Sigamos conectados

Lectura

La versión en inglés de “Elena sabe”, de Claudia Piñeiro, es candidata al Booker International 2022

Argentina vuelve a colocarse en la cima de la literatura. Claudia Piñeiro es
finalista del Booker International 2022. No es cualquier premio: es el
galardón que celebra la mejor ficción traducida al inglés en los últimos
dos años. Y ahí está Elena sabe, publicada originalmente en 2006 pero editada en el idioma anglosajón por Charco Press y traducida por Frances Riddle como Elena Knows en junio de 2021. Las autoridades del premio acaban de anunciar las 13 finalistas de la “lista larga”.

Un enigma policial. Un conflicto íntimo. Elena Sabe empieza
con la aparición sin vida de Rita en la iglesia que solía frecuentar.
La investigación se da por cerrada y su madre es la única que no
renuncia a esclarecer el crimen. Asediada por la enfermedad, ella es
también la menos indicada para encabezar la búsqueda del asesino. Pero
aún así lo hace, lo intenta y persigue algún retazo de verdad que la
acerque a saber qué pasó con su hijo, quién la mató, por qué.

Elena, la madre de Rita, tiene Parkinson, “una enfermedad que tuvo mi mamá”, contó Piñeiro en una entrevista con La Izquierda Diaria. De alguna manera es la novela en la que trabaja la figura materna. “Me faltaba meterme con la figura paterna, que es algo que transitan mucho los escritores. Pero necesitaba tener un proceso de escritura, con otros textos antes de llegar ahí”, dijo y entonces escribió Un comunista en calzoncillos, de 2013. Para ese entonces ya era una autora aclamada.

«Elena sabe» (Alfaguara) de Claudia Piñeiro

Pero cuando se publicó Elena sabe, Piñeiro acaba de atravesar una suerte de boom: La viuda de los jueves. En el año 2005 ganó con esa historia el Premio Clarín de Novela y a los pocos meses se publicó. Luego, ya en 2009, Marcelo Piñeyro la adaptó al cine con las actuaciones de Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Juan Diego Botto y Ernesto Alterio. Al año siguiente, 2006, la autora arremetió con Elena sabe y no decepcionó.

La novela muestra, en el trazo fino que va de los suburbios a la Capital, cómo operan el autoritarismo y la hipocresía de una sociedad que prefiere seguir adelante. Obtuvo el Premio LiBeraturpreis 2010 a la mejor novela escrita por una mujer. “Elena sabe tiene un valor muy especial porque abunda en temas poco frecuentados por el género y en general por la literatura más densa, tenebrosa, sin otra ráfaga de humor que el cínico”, escribió Horacio Otheguy Riveira en Culturamas.

«Elena Knows» (Charco Press) de Claudia Piñeiro

Charco Press, el sello que llevó a Elena sabe
a los lectores angloparlantes, es una referencia. El mismo año en que
nació, 2016, publicó cinco novelas de autores argentinos. La cabeza
lectora y editora detrás de Charco es Carolina Orloff, quien vive
en el Reino Unido desde hace 20 años. Salió de la capital argentina por
una beca que la llevó a terminar el colegio secundario a Canadá, luego
fue a York y finalmente a Edimburgo, donde reside hace 12 años.

La traductora, que de ser premiada la novela compartiría el reconocimiento, es Frances Riddle, nacida en Houston, Texas, y reside en Buenos Aires. Es licenciada en Literatura Española y tiene una maestría en estudios de traducción de la UBA. Entre los autores argentinos que tradujo están Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Felipe Castagnet y Carla Maliandi.

Fuente: Infobae

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect