Sigamos conectados

Turismo

Temporada de cruceros con números prepandemia: la Ciudad espera recibir 350 mil pasajeros

Con un gasto diario estimado de u$s 90 por turista, la Ciudad lanza su temporada de cruceros y presenta números positivos de reactivación en las diferentes áreas del sector.

La ciudad de Buenos Aires abre su temporada de turismo de cruceros con un crecimiento sostenido en el segmento que permite pensar en una normalidad para fines del 2022 y principios del 2023. Para esta temporada tiene confirmada la llegada de 127 cruceros. Esto se traduce en casi 350 mil pasajeros que dejarán un gasto diario estimado por turista de U$S 90,6.

Estos números implican un crecimiento en comparación con la temporada 2018-2019, en la que recalaron un 8% menos de barcos. De los pasajeros que llegan, más del 70% son pasajeros internacionales y entre los principales destinos emisores se destacan Brasil (46%), Estados Unidos y Canadá (23%) y Europa (17%).

Si bien la temporada se extiende de octubre a abril, entre los meses de diciembre y marzo se concentrará la mayor proporción de recaladas, un 90% del total. A su vez, se espera la llegada de buques de mayor tamaño, ya que el 47% de las recaladas serán de cruceros con capacidad para más de 3.000 pasajeros y los buques con capacidad mayor a 2.000 pasajeros representarán el 70% de las recaladas. En relación a la temporada 2019-20, las recaladas de buques de gran tamaño se incrementaron 9 puntos porcentuales. en 2022-23.

“El balance que realizamos demuestra un buen signo de reactivación del turismo en sus diferentes áreas. Estamos conformes y convencidos de que debemos continuar trabajando en conjunto el sector público y el privado. La temporada de cruceros muestra valores similares a la temporada 2019-20 y la mejor desde la temporada 2014-15.” indicó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un 2022 con recuperación sostenida

La ciudad porteña continúa registrando una reactivación del sector turístico en lo que va del año, registrando los mejores números desde el inicio de la pandemia. Durante los primeros siete meses del 2022, los datos relevados por el Observatorio de Ente de Turismo muestran que la ciudad recibió más de 2,6 millones de turistas nacionales que dejaron AR$ 18 mil millones de gasto total en todas las áreas del sector, y 721 mil de turistas internacionales que dejaron U$S 489 millones en la economía local. A su vez, hemos recuperado el 93% del empleo registrado en todas las ramas del turismo en la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a plazas hoteleras disponibles, se han recuperado un 77% de las que existían en agosto de 2019, alcanzando las 52,2 mil plazas totales. Los mejores números se vieron en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, donde la ciudad contó con la ocupación del 98% de camas hoteleras de 5 estrellas respecto a junio 2019, 89% de las camas para hoteles de 4 estrellas y 89% de camas en hoteles 3 estrellas. Durante julio de este año se hospedó casi la misma cantidad de turistas nacionales que en el mismo periodo del 2019: 99% respecto de dicho mes. Por su parte, 77% es la cantidad de turistas internacionales alojados en hoteles en julio respecto del mismo mes de 2019.

En lo referente al Turismo de reuniones la Ciudad albergó 392 eventos MICE entre enero y agosto, lo cual representó la recuperación de un 50% de los realizados en el mismo período de 2019. A su vez, se estima que para finales del 2022 Buenos Aires habrá sido sede de 701 eventos de este tipo. Cabe destacar también que se logró recuperar la presencialidad en un 75% de los encuentros realizados.

La ciudad de Buenos Aires atrae con una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, tiene más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la Capital del Tango. A su vez, el programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect