Sigamos conectados

Ciencia

Octavo encuentro del Ciclo Conversaciones de Fondo, con Desirée Jaimovich y Valentín Muro

La charla versará sobre Atlas de inteligencia artificial; y Poder, política y costos planetarios.

¿Es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno?

La creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala, e impulsan un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales.

A partir de Atlas de inteligencia artificial de Kate Crawford, publicado por Fondo de Cultura Económica, Desireé Jaimovich y Valentín Muro conversarán sobre las consecuencias de la expansión de la IA a escala global.

???? ¿Cuándo? Jueves 17 de noviembre a las 19 h.

????¿Dónde? En la Librería del Fondo y Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal (Costa Rica 4568, CABA).

▶️ La actividad también será transmitida por nuestro canal de YouTube.

❗ Actividad gratuita, sin inscripción previa, por orden de llegada hasta ocupar la capacidad del espacio.

Participantes

Desirée Jaimovich es traductora pública de inglés, periodista especializada en tecnología e innovación y máster en Periodismo por la Universidad de San Andrés. Trabajó en Clarín, Buenos Aires Herald y CNN Radio, y en la sección Tecno de Infobae, donde se encargó de escribir y hacer contenido multimedia sobre las últimas novedades del sector. Actualmente colabora en La Nación y es columnista en Radio Con Vos, La 990 y la TV Pública.

Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

Valentín Muro se dedica a entender cómo funcionan las cosas. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, enfocado en el impacto del discurso anticiencia en la sociedad y el desarrollo de la ciencia misma. Antes trabajó temas vinculados a la ética hacker, enfocado en cómo sus valores pueden incorporarse en entornos educativos. Además, participó de grupos de investigación de lógica e inteligencia artificial. Desde 2017 tiene una columna semanal en La Nación, sobre tecnología y política, y colabora habitualmente con medios como VICE, Anfibia, Culture Trip y otros. Desde 2017 lleva adelante Cómo funcionan las cosas, un newsletter semanal de relatos de ciencia, filosofía, historia y literatura, que sirve como plataforma para promover la curiosidad.

Atlas de Inteligencia Artificial

Poder, política y costos planetarios
Kate Crawford

“Elocuente y revelador… Crawford describe los terribles riesgos de la expansión tecnológica desenfrenada. Metodológicamente original y profundamente inteligente, Atlas de inteligencia artificial es un mapa indispensable del presente que convoca con audacia a los lectores a trazar un futuro más justo y sostenible.”
Alondra Nelson, presidenta de Social Science Research Council.

???? ¿Qué es Conversaciones de Fondo?

Un espacio que nació en formato podcast sobre libros de nuestra editorial y que decidimos ampliar, sumando encuentros presenciales de intercambio en la Librería del Fondo y Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal, para reflexionar juntos (autores y autoras, pensadores y pensadoras, investigadores e investigadoras, periodistas, y lectores y lectoras) sobre cuestiones del presente y de fondo, desde un enfoque abarcativo y multidisciplinario.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect