Sigamos conectados

Música

Emilio Teubal presenta “Futuro” en Bebop Club

El talentoso pianista y compositor argentino repasará su sexto disco de estudio, luego de seis años lejos de Buenos Aires.

El talentoso pianista y compositor argentino Emilio Teubal, referente del tango, el jazz y la música latinoamericana de Nueva York, llega a Buenos Aires después de una pausa de seis años para presentar mañana a las 22.30 en Bebop Club su sexto disco de estudio, titulado “Futuro”, que a pesar de haber sido creado en tiempos oscuros de pandemia, tiene un “carácter enérgico y positivo”.

En el concierto que ofrecerá en el local ubicado en Uriarte 1658, del barrio porteño de Palermo, el músico mostrará su flamante y ecléctico álbum acompañado por dos notables colegas porteños: Pablo Lanouguere y Diego Alejandro.

“Tengo la inmensa suerte de que Pablo Lanouguere, también radicado en Nueva York, gran compositor y bajista de mi trío neoyorquino y quien grabó el disco conmigo, justo estará de visita por Buenos Aires por estas mismas fechas; y vamos a completar la formación junto a Diego Alejandro, virtuoso baterista con quien tuve la oportunidad de tocar en varias ocasiones”.

Ganador del Grammy Latino 2018 junto al cuarteto de Pedro Giraudo, Teubal se destacó en los teatros más importantes de Estados Unidos (Lincoln Center, The Kennedy Center y Brooklyn Academy of Music, entre otros) y fue distinguido con becas del mundo académico-musical neoyorquino.

“Musicalmente el disco sigue la línea estilística de todos mis trabajos anteriores, que se podría definir como música contemporánea latinoamericana, o jazz argentino”, expresó Teubal, quien grabó más de 30 álbumes como compositor y/o líder de distintas formaciones

El vuelo de la improvisación, los ritmos del jazz con los del folclore y elementos armónicos se mezclan con melodías cantables en este trabajo integrado por nueve piezas propias, más una delicada versión de “Blackbird” (Lennon /McCartney).

Emilio nació en Madrid (España) en 1976, país donde su familia tuvo que exiliarse durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Tras una estadía breve en España e Inglaterra, la familia Teubal se radicó finalmente en México hasta su regreso a la Argentina en 1984 junto con la democracia.

Estudió en el Conservatorio Nacional López Buchardo y tomó clases particulares con Daniel Montes, Susana Kasakoff y Ernesto Jodos. A principios de la década del 2000, se radicó en Nueva York donde continuó sus estudios en el City College (NY), tras haber obtenido un BFA en piano Jazz.

“Futuro”, tema que da nombre al disco, comenzó a gestarse cuando estalló la pandemia, mientras que “Children of MMXX” está dedicado a los chicos que no fueron casi por dos años a la escuela (y sus papás y mamás que tuvieron que reemplazar a los profesores).

Entre las composiciones también se cuentan piezas como “Cinco en seis cuerdas”, que fue escrito para el bajo de seis cuerdas de Pablo Lanouguere, “Río” y “Tortuga”, piezas de piano solo versionadas para trío y “Los últimos serán los primeros”, dedicada a Miguel Teubal, padre del artista, fallecido a principios de 2021.

Tendencias

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Publicidad
Connect