Sigamos conectados

Música

El Tata Cedrón, con Daniel Frascoli el jueves en El Alambique

En esta presentación en el local ubicado en Griveo 2350, del barrio porteño de Villa Pueyrredón, el músico interpretará una selección de “canciones queridas” tocadas en dúo de guitarras, formato íntimo que le permite recorrer y rescatar inéditos de su inmensa obra y piezas tradicionales.

Buenos Aires, Juan ''Tata'' Cedrón, guitarrero y cantor, volvió con su espectáculo ''El Puchero Misterioso y después...'', junto al grupo La Musaranga, al teatro El Popular de Chile 2070 en el barrio porteño de Balvanera, los sábados a las 20, y en paralelo a sus incursiones junto a Héctor Larrea y Marcelo Simón, en la Radio Nacional Folclórica, emprenderá junto a su emblemático Cuarteto una gira "rodante" por el Gran Buenos Aires. Foto: Luciana Granovsky/Télam/dsl 13/04/2016

El cantante y compositor Juan “Tata” Cedrón presentará junto al guitarrista Daniel Frascoli el próximo jueves a las 21 en El Alambique “Canciones queridas”, un concierto que reúne clásicos de la canción popular argentina y algunos del repertorio cedroniano, y que tendrá al grupo Piraña como invitado.

En esta presentación en el local ubicado en Griveo 2350, del barrio porteño de Villa Pueyrredón, el músico interpretará una selección de “canciones queridas” tocadas en dúo de guitarras, formato íntimo que le permite recorrer y rescatar inéditos de su inmensa obra y piezas tradicionales.

“Son canciones personales que estaban en el desván y que prácticamente no toqué en público y que deseo compartir. Misterio…”, expresó Cedrón.

En tanto, Piraña, agrupación formada en el 2014 y que toma su nombre en homenaje a un club de Parque Patricios, hará un repaso por sus cuatro discos y estrenará canciones que formarán parte de su nuevo álbum en proceso.

Amparado en el rico contenido musical, poético, social y cultural elaborado por la canción criolla y el tango canción desde hace 100 años, Piraña rescata desde el presente aquellas sonoridades, tal vez cómo una forma afectiva de tejer la historia.

El quinteto está integrado por guitarra, clarinete, bandoneón, contrabajo y canto.

Tendencias

Retiro: piden colocar una placa a 40 años de la creación de la discoteca Paladium

Ciudad

Exposición y ciclo de cine en el San Martín por los 80 años de Sandro

Cine

Feria del Libro: entrada gratuita durante La Noche de la Ciudad, actividades en el stand del Gobierno porteño

Lectura

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect