Sigamos conectados

Ciudad

Colegiales: Ciudad inaugura un parque en tierras ferroviarias

Será este sábado 29 de julio entre las 14 y 18 horas.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana finalizó los trabajos del Parque Ferroviario del barrio de Colegiales, e invita a todos los vecinos a participar de su inauguración el próximo sábado.

“Estamos orgullosos de presentar e invitar a los porteños a este nuevo parque reconvertido con el cual seguimos generando más zonas verdes en la Ciudad. Es una gran noticia que un espacio que estaba abandonado ahora sea un nuevo espacio verde de Buenos Aires. Gracias a esta primera etapa del proyecto logramos mejorar la calidad de vida de las personas por el positivo impacto ambiental, sumando más superficie absorbente y de vegetación nativa, ampliando las áreas de paseo, recreación y peatonales”, expresó Clara Muzzio, ministra de la cartera.

Para cerrar las vacaciones de invierno, dwsde el GCBA invitan “a todos los vecinos de la ciudad al Parque Ferroviario Colegiales para disfrutar del espacio público, verde y al aire libre en familia y con amigos este sábado 29 de julio entre las 14 y 18 horas”.

“Será una tarde llena de música en vivo y gastronomía gracias a las Ferias Especiales de la Ciudad, y habrá actividades enmarcadas en la sustentabilidad, juegos y más experiencias para pasarla bien en familia”, señalan desde el ministerio porteño.

También habrá un taller de lápiz 3D, una estación de creación de flipbook, un taller de decoración de macetas, karaoke, photo opportunities, ping ball, metegoles XXL, activos de concientización de Ciudad Verde y entrega de Ecotachos.

Características del Parque Ferroviario de Colegiales

Se transformaron 6.600 metros cuadrados, ubicados en el área comprendida por la Av. Federico Lacroze, Moldes, Palpa y el borde de la estación de tren de la línea Mitre, en espacio parquizado para el disfrute de más de 80.000 vecinos de la zona, en terrenos que pertenecían al ferrocarril y no eran más que hogar de escombros y chatarra.

Las obras incluyeron la plantación de más de 50 árboles árboles, la incorporación de alumbrado público vial y peatonal 100% LED, nuevo mobiliario urbano y la preservación del patrimonio ferroviario identitario del sitio.

Pero el proyecto es aún más grande, una vez que finalice la segunda etapa, el espacio transformado será de más de 23.000 de metros cuadrados, de los que 18.000 serán de suelo absorbente, contará con un total de 177 árboles y más de 60 bancos, impactando de forma positiva en la vida de más de ochenta mil vecinos del barrio y alrededores.

Una característica central del Parque Ferroviario de Colegiales es su respeto y conservación de la biodiversidad nativa del área. En un trabajo junto al ingeniero agrónomo Eduardo Haene, especialista en arbolado y plantas nativas, a la Red de Viveros de plantas Nativas (REVINA) y al Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) dependiente del APrA, se identificaron las plantas silvestres de la zona, para su preservación y multiplicación, destacándose especies como peral de flor, roble piramidal, liquidambar, lapacho, jacarandá, chañar, entre otras.

Tendencias

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Chacarita, Flores, Balvanera y más barrios: súper domingo con gran cantidad de ferias de coleccionables en la Ciudad

Ferias

Nueva edición de la feria de arte Mapa en La Rural de Palermo

Artes visuales

Anuncian las editoriales que estarán en el stand del Gobierno porteño durante la Feria del Libro

Lectura

Entrada gratis: feria de animé y cultura japonesa en el Espacio Cultural Marcó del Pont de Flores

Ferias

En qué parques y plazas porteñas estará la Feria Festiva

Ferias

Impulsan un homenaje por los 10 años de BIENALSUR

Artes visuales

La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina celebra sus 40 años con una jornada en la Biblioteca Roffo de Villa del Parque

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect