Sigamos conectados

Deporte

Cuarta Vuelta Olímpica en Bici a la Ciudad de Buenos Aires

El evento iniciará el domingo 8 de septiembre a las ocho de la mañana en Brasil y Defensa, en el Parque Lezama de San Telmo. Se recorrerán 70 kilómetros a lo largo de 20 barrios en el contorno porteño.

Foto: Biciclub

La cuarta edición de la Vuelta Olímpica en Bici a la Ciudad de Buenos Aires se celebrará este domingo 8 de septiembre. A las ocho de la mañana ciclistas de todas las edades se encontrarán en Brasil y Defensa, en el Parque Lezama de San Telmo.

El objetivo de este evento es recorrer toda la CABA por sus límites: Costa del Riachuelo, Av 27 de febrero, Av Gral Paz, Costanera Norte, Costanera Sur. En la organización de esta propuesta indican que se trata de un recorrido con una extensión de unos 70 kilómetros, que atraviesa unos 20 barrios porteños, casi la mitad de todos los de la ciudad.

“Todos y todas juntos/as, a ritmo tranquilo, paseando. No es carrera. Es la pedaleada recreativa anual más grande de Argentina. Y queremos que sea tradicional… Para siempre”, exponen en la organización. “Los que colaboren con un alimento no perecedero podrán participar del sorteo de bicicletas”, sumaron.

Esta es una propuesta con organización de distintas entidades de ciclistas, entre ellas La Panchacleta y Masa Crítica Buenos Aires. También se suman COMMBI (Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines), Argenbici, FAB (Foro Argentino de la Bicicleta), Bicibilidad, Pedaleá como una piba, entre otras.

A fines de junio, la legisladora porteña Manuela Thourte (UCR) presentó un proyecto de Declaración para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declare “de Interés Social, Ambiental y Cultural a la “Vuelta Olímpica a la Ciudad de Buenos Aires”, como actividad recreativa, de encuentro y de difusión del uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante, a realizarse el 8 de septiembre del presente año”.

La defensa de este homenaje introduce: “Señora Presidenta, La “Vuelta Olímpica a la Ciudad de Buenos Aires” es un evento anual de ciclismo urbano que organizan diferentes organizaciones sin fines de lucro de la Ciudad, entre ellas, La Panchacleta, Masa Crítica, Bicipiantes, BiciUrbana, Argentina en Bici, 30 Días en Bici, entre otras. El objetivo es realizar una jornada de encuentro entre ciclistas para compartir sus experiencias e información, visibilizar la cantidad de gente que utiliza la bicicleta como medio de transporte de forma cotidiana y a la vez colocar a la ciudad como un lugar bonito para recorrer. Durante ese día se bordea la Ciudad de Buenos Aires en un recorrido de 70 km aproximadamente, que atraviesa 20 barrios y que nuclea a personas con mayor o menor experiencia en el uso de la bicicleta, sin distinción de clase social o edades”.

También se explica que, a diferencia de otras actividades vinculadas con la bicicleta, La Vuelta Olímpica “no es una actividad deportiva o competitiva, sino recreativa, cultural, turística, de concientización ambiental y de cuidado vial”.

“En 2021 se realizó una edición preliminar en la que participaron muy pocas personas, debido a las restricciones que existían como consecuencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. En 2022, se realizó la segunda edición y, sin demasiada promoción y difusión, participaron más de 2000 personas. El año pasado se realizó la tercera edición de la Vuelta Olímpica en Bici, en la que participaron más de 5000 personas, quienes se fueron sumando en distintos puntos de la Ciudad a lo largo de su recorrido. Este año se planifica realizar una nueva “Vuelta Olímpica en Bici a la Ciudad de Buenos Aires”, la cuarta edición, el domingo 8 de septiembre”, se destaca.

“El recorrido iniciará en el Parque Lezama a las 8 am y se realizará un gran circuito de varias horas, de 70 km aproximadamente, en el que se realizarán paradas intermedias en plazas o puntos estratégicos, con espacio y tiempo para el descanso y la hidratación y con una parada más extensa para el almuerzo. Está previsto que no todas las personas realicen el recorrido completo, sino que puedan sumarse y finalizar donde lo decidan. En este sentido, el recorrido cruzará diferentes líneas de tren y subte, permitiendo el traslado de las personas que participen y promover así la intermodalidad. La actividad es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de distintas empresas vinculadas con el ciclismo urbano, que fueron invitadas a realizar donaciones para sortear entre los participantes e incentivar su presencia y participación”, agrega el texto firmado por la presidenta del bloque UCR.

“Dentro de los objetivos de la actividad también se incluye el visualizar algunas de las solicitudes que sostiene el colectivo de ciclistas, entre ellas la implementación de “Calles Recreativas”, tal como sucede en otras ciudades de América Latina, como por ejemplo Bogotá; el sobrepaso seguro de ciclistas a 1,5 metros y el fomento activo de la movilidad sustentable y el no uso de vehículos de combustión durante el Día Sin Auto, establecido por Ley 6.472 los días 22 de septiembre de cada año y actividades de visibilización el tercer domingo de cada mes. La bicicleta es un medio de transporte urbano, sustentable, eficiente y seguro”, se destaca sobre esta propuesta.

“En este sentido, creemos que la “Vuelta Olímpica a la Ciudad de Buenos Aires” es una actividad de interés cultural y social para la Ciudad, en tanto reúne durante un día al año a diferentes personas que la utilizan como medio de transporte habitual, visibiliza la cantidad de gente que hace esta elección, fomenta el respeto y la empatía entre las personas, genera espacios de encuentro seguro, promueve la actividad física y el turismo recreativo por los distintos barrios de la Ciudad”, finaliza la defensa del homenaje a La Vuelta Olímpica.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect