Sigamos conectados

Festivales

Celebran el Festival Internacional Cine Cannábico Buenos Aires en San Telmo, Retiro, Recoleta, Villa Crespo y Monserrat

En distintas sedes, el evento se desarrollará del 19 al 23 de febrero.

Del 19 al 23 de febrero se celebrará la quinta edición del Festival Internacional de Cinecannabico Buenos Aires (FICC-Buenos Aires 2025) en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Se verán 32 trabajos audiovisuales (entre largometrajes y cortometrajes) de 14 países. Programación y grilla completa.

Las sedes de este año son Woki Toki Espacio Cultural de San Telmo (Tacuarí 905), La Paz Arriba de Recoleta (Santa Fe), la Alianza Francesa de Retiro (Córdoba 946), Casa Brandon de Villa Crespo (Drago 236) y Cave Canem de Monserrat (Chile 308).

El miércoles 19 de febrero en Woki Toki se celebrará el lanzamiento del festival: “Para el Lanzamiento FICC tendremos: Feria, Música, Estampa, Muestra de Afiches, Degustaciones. Muestra Gráfica: Conmemorando la 5ta. edición habrá una muestra de afiches de películas que han participado en ediciones anteriores del FICC”.

Habrá competencia oficial de largometrajes de ficción, largometrajes documentales, cortometrajes de más de cinco minutos, cortos de menos de cinco minutos, premio MAFICI Ballenra Dorada, premio EDA al mejor montaje,

Sobre el evento: “El FICC – Festival Internacional Cine Cannábico – surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis a través del audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generadora de conciencia, reflexiones y comportamientos. Desde el 2019 el FICC, a través del cine y la cultura, contribuye a derribar prejuicios sobre el cannabis. Brinda información para contribuir en el acceso a más derechos de las personas usuarias sin promover el consumo”.

“El Festival se realiza tanto en Argentina como en Uruguay y Chile. Se proyectan películas de todas partes del mundo de manera presencial y online; también se realizan conversatorios, talleres de formación y muestras artísticas. Las películas se dividen en secciones temáticas y competencias con jurados especializados brindando herramientas e información tanto sobre los usos del cáñamo/cannabis como las problemáticas que rodean el tema: salud, justicia y derechos humanos. Hemos trabajado y contado con el apoyo de instituciones como la Cinemateca Uruguaya, el Instituto de Cine (ICAU) y la Intendencia de Montevideo en Uruguay, el Ministerio de Cultura, el Instituto de Cine (INCAA) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Argentina, las Embajadas de Francia y Canadá y la alemana Fundación Friedrich Ebert – Friedrich-Ebert-Stiftung. Somos un Festival con una temática específica, que claramente plantea desde el cine un cambio de paradigma, y una perspectiva que incluya los derechos de lxs usuarixs. Creemos que hay que salir del closet y el cine siempre es un aliado. Confiamos firmemente en que el FICC sea un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión cannábica desde la cultura”, añaden en la organización.

El FICC Buenos Aires cuenta con Alejo Araujo como Director y Coordinador General y con Malena Bystrowicz como  Directora y Coordinadora de Programación. Víctor Burgos, Verónica Mastrosimone, Beatriz Meza, Cris Zurutuza, Marianela Claverie, entre otros, forman parte del equipo.

Tendencias

En qué parques y plazas porteñas estará la Feria Festiva

Ferias

Impulsan un homenaje por los 10 años de BIENALSUR

Artes visuales

La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina celebra sus 40 años con una jornada en la Biblioteca Roffo de Villa del Parque

Lectura

Entrada gratis: feria de animé y cultura japonesa en el Espacio Cultural Marcó del Pont de Flores

Ferias

Retiro: piden colocar una placa a 40 años de la creación de la discoteca Paladium

Ciudad

Exposición y ciclo de cine en el San Martín por los 80 años de Sandro

Cine

Feria del Libro: entrada gratuita durante La Noche de la Ciudad, actividades en el stand del Gobierno porteño

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect