Sigamos conectados

Lectura

Nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad

Se celebrará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en Sarmiento 151.

Foto: Fundación El Libro

La 33° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil se celebrará del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto en el Palacio Libertad del barrio porteño de San Nicolás, ubicado en Sarmiento 151. Entrada libre y gratuita.

Los horarios oficiales son: del miércoles 16 al viernes 18 de julio de 9 a 20 y del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20.

Habrá presentes editoriales, librerías, instituciones y distribuidoras formarán parte de esta edición. También hará visitas escolares, se entregará el Premios Pregonero y habrá talleres de la Asociación de Dibujantes de la Argentina, aparte de un festival de historietas en el cuarto piso destinado al público juvenil. Todo ello se complementa con jornadas para profesionales. Los días y horarios se consultan en la web oficial de la feria.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil es organizada por la Fundación El Libro como “un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento”, indican en la entidad y suman: “Es una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno”.

Sobre la inauguración, en la organización informan: “Esta es la tercera vez que la Feria es inaugurada por un autor; en 2023 estuvo a cargo de Canela y en 2024 de Pablo Bernasconi. En esta ocasión, el discurso será dado por la prestigiosa y querida escritora María Teresa Andruetto, durante el acto de apertura que tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 18 hs. en el Salón de Honor del Palacio Libertad”.

En cuanto a la autora: Publicó ensayos, novelas, libros de cuentos, poemarios y libros para niños y jóvenes. Desde hace cuarenta años interviene de diversos modos en la construcción de una sociedad lectora. Obtuvo entre otros los premios: Fondo Nacional de las Artes, Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba, Premio Hans Christian Andersen, Konex de Platino, Premio Trayectoria en Letras del Fondo Nacional de las Artes, Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de Villa Maria, Doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Amiga de las Bibliotecas Populares. Co dirige una colección de revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y cada semana comparte una breve historia desde la radio en el programa Nada del otro mundo. Entre sus últimos libros encontramos, “Una lectora de provincia” (Ampersand, 2023), “Como si fuesen fábulas” (2025) y “El arte de narrar” (Fondo de Cultura Económica, 2025).

En la fundación informaron: “Durante la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizó un concurso para crear a los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. El jurado integrado por el ilustrador Poly Bernatene, la presidenta del Comité organizador de la Feria Gabriela Pérez y el director general de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, eligió como ganador al joven ilustrador Nehuén Costa, entre más de 90 trabajos recibidos”.

Sobre el autor: “Nació en San Juan. Siendo muy pequeño se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca en la que reside hasta la actualidad. Es dibujante, acuarelista e ilustrador. Egresó de la Tecnicatura en ilustración de la Escuela de Artes Visuales «Lino Enea Spilimbergo» en el 2024. Integra la Asociación de Dibujantes Argentina. Actualmente tiene 23 años”.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect