Sigamos conectados

Museos

Los museos porteños inauguran nuevas exposiciones en el marco de BIENALSUR

Con el apoyo de Mecenazgo, MuseosBA suma nuevas muestras en el Perlotti y en los museos Sívori, Larreta, Saavedra y Fernández Blanco, en la segunda fase de su participación en la plataforma cultural más extensa del mundo.

La red de MuseosBA del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires continúa su participación en BIENALSUR, la plataforma cultural más extensa del mundo, con nuevas inauguraciones durante agosto. Esta segunda fase incluye exposiciones en cinco museos porteños y cuenta con el acompañamiento del programa Mecenazgo. Las muestras se presentarán el jueves 14 y el viernes 29 de agosto en el marco de la quinta edición de esta bienal internacional de arte contemporáneo que celebra 10 años de trayectoria.

En esta nueva etapa habrá exposiciones en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, el Museo de Arte Español Enrique Larreta, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra y el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (sede Palacio Noel). Las mismas abordarán temáticas diversas como la reinterpretación del legado de Lola Mora, las Invasiones Inglesas, la biodiversidad y el paisaje natural, la poesía concreta de Augusto de Campos y los ciclos vitales del planeta, a través de obras de artistas de Argentina, Brasil, Chile e Italia, con curadurías a cargo del equipo BIENALSUR y del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Próximas inauguraciones de MuseosBA:

– “Reconstruir un monumento”, ubicada en la planta baja del Museo de Esculturas Luis Perlotti, km 7,8 de BIENALSUR 2025 (Pujol 644).

El jueves 14 de agosto a las 17 h se presentará esta muestra en la que las artistas argentinas Sara Bonomi, Adriana Bustos, Tamara Goldenberg y Sol Quirincich realizarán una relectura del legado de la artista argentina Lola Mora. “A través de materiales desplazados, archivos, escalas alteradas, gestos mínimos o ficciones especulativas, interrogan las huellas, su figura expandida y el lugar que aún ocupa en los relatos del arte y de la nación”, explica la curadora del equipo BIENALSUR, Clarisa Appendino (ARG). Más información.

La programación BIENALSUR en los museos de la ciudad continuará con tres inauguraciones el viernes 29 de agosto, además de la apertura del segundo capítulo de la exposición “Persistencias” en el Palacio Noel. Las nuevas muestras serán:

A las 13 h

– “Entre Ríos”, en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, km 13 de BIENALSUR 2025 (Crisólogo Larralde 6309).

Esta exposición invitará a revisitar un episodio tan popular como las Invasiones Inglesas, a partir de los dibujos de Ariel Cusnir (ARG). “Lejos de reproducir la gesta militar como epopeya, Cusnir aborda estas escenas desde una mirada crítica, sensible al absurdo, a la distorsión y al poder narrativo de lo marginal. En diálogo con el archivo del museo, este proyecto activa una arqueología poética y política que interpela la propia idea de documento e inscribe una cartografía obstinada por reimaginar las narraciones del pasado”, destaca la curadora del equipo BIENALSUR, Clarisa Appendino. Más información.

A las 14.30 h

– “Naturalia o de la diversidad del mundo”, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, km 10 de BIENALSUR (Av. Juramento 2291).

Bajo curaduría de Pablo La Padula, del equipo BIENALSUR, la muestra se propondrá como un retorno a la naturaleza articulando, en el particular espacio de las salas y el jardín del museo, las fotografías de aves de Valeria Cannata (ARG), los diseños naturalistas de Paula Darriba (ARG) y el paisaje compuesto por Alberto Tadiello (ITA), a partir de los sonidos de los mamíferos de la Patagonia. Más información.

A las 16.00 h

– “Lenguaviaje: la despoesía de Augusto de Campos”, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, km 5 de BIENALSUR (Av. Infanta Isabel 555).

La exposición invitará al público a recorrer el universo de este poeta, ensayista, traductor y crítico brasilero que ha buscado siempre llevar la poesía más allá, incursionando en lo visual, la música y el video. Explica su curador, Gonzalo Aguilar (ARG), que “en esta muestra se exhibirán piezas pertenecientes a su desarrollo vital y creativo, que tiene sus hitos en la fundación del movimiento de poesía concreta, en su colaboración con el grupo tropicalista y en su trabajo último, más personal, pero que sigue manteniendo un marcado acento político y social”. Más información .

A las 18 h

– Segundo capítulo de “Persistencias”, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Sede Palacio Noel), km 1 de BIENALSUR (Suipacha 1422).

Podrá verse el trabajo de Gisela Motta (BRA) y Leandro Lima (BRA), Del colapso al origen, una obra que apela a la luz y al sonido, para dar cuenta del desarrollo cíclico de la vida en el planeta y de sus habitantes. Más información.

Muestras que continúan

Siguen en exhibición el primer capítulo de la muestra “Persistencias”, en el Palacio Noel, sede del Museo Fernández Blanco, con obras de Clemente Padín, Pablo Reinoso, Juan Sorrentino y Mene Savasta, curada por Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, y la exposición “Verso y reverso”, con obras del artista contemporáneo chileno Rodrigo Vergara, curada por Teresa Riccardi, en el Museo Sívori.

Sobre BIENALSUR

Esta bienal transnacional y humanista, que cuenta con el patrocinio de la UNESCO, cumple 10 años y lo celebrará extendiendo en 2025 aún más su cartografía, única para el arte contemporáneo. En su 5ª edición, la comunidad BIENALSUR alcanzará más de 140 sedes en 70 ciudades de 5 continentes, articulando artistas, instituciones y públicos, y expandiendo su territorio artístico sin fronteras. A través de esta plataforma plural e inclusiva, BIENALSUR pretende romper el aislamiento y superar el individualismo, abriendo diálogos sensibles sobre los temas más urgentes del tiempo actual: inteligencia artificial, cuestiones medioambientales, derechos humanos, migraciones, memoria y futuros posibles. Agenda completa de BIENALSUR.

Tendencias

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Publicidad
Connect