Sigamos conectados

Lectura

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

El local se ubica en Carlos Calvo 578 y abrió el 25 de noviembre de 2005.

Fedro Libros & Discos del barrio de San Telmo, ubicada en Carlos Calvo 578, cumplió 20 años de existencia y en la Legislatura se promueve un homenaje parlamentario, mediante un proyecto de Declaración del legislador Franco Vitali.

“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifiesta su beneplácito por el 20° Aniversario de la librería Fedro: Libros, Discos & Arte”, señala la declaración propuesta, ingresada a comienzos de este mes.

“Hace 20 años, tres amigos, guiados por sus experiencias y anhelos personales: Daniel Rodríguez Bottari (abogado y librero), Marcelo Aguirre (productor audiovisual y melómano) y Edio Bassi (desarrollador informático y estudiante de Comunicación), crearon Fedro Libros, Discos & Arte, la primera librería de libros nuevos en el barrio de San Telmo, con una disquería de Cds y un espacio para exposiciones de arte y actividades culturales. Fedro abrió sus puertas el 25 de noviembre de 2005, en Carlos Calvo 578, con una oferta de libros para todos los públicos que hoy llega a 25.000 títulos, una cuidada selección de música nacional e internacional y una programación de actividades que reunió a importantes referentes de la literatura argentina”, indica la defensa parlamentaria.

“Allí se realizaron ciclos de poesía como el que coordinaron Florencia Walfisch y Ana Laferranderie, del que participaron más de 100 poetas como Irene Gruss, Selva Almada y Alberto Szpunberg y otros ciclos como Teatro Leído, coordinado por la escritora Patricia Suárez, y Conversaciones con Creadores, coordinado por la escritora Cristina Civale, que entrevistó a Mempo Giardinelli, Adriana Lestido, Dani Umpi, Cristina Banegas, Daniel Burman, Chichio&Gianone y otros grandes talentos argentinos. Además, el Grupo Alejandría, coordinado por Edgardo Scott, Nicolás Hochman y otros escritores, realizó su ciclo de lecturas durante varios años, al tiempo que se realizaban presentaciones de libros y talleres literarios”, se evoca.

“Como todas las librerías independientes, Fedro forjó un estrecho vínculo con su entorno, no solo por ser un lugar de circulación e intercambio cultural sino porque también llevó sus actividades a otros lugares de su barrio: tiendas, bares, almacenes y espacios culturales. También participó de varias Ferias de Libros que se realizaron en las calles de San Telmo y en Museos. Co-dirigió, junto con Catherine Black y Mercedes Urquiza, la Revista Telma – Cultura y Comunidad, que registró en sus páginas a todo color, entre los años 2009 y 2016, la intensa y diversa vida santelmeña. También coordinó, junto con otros actores culturales, la primera edición de La Ruta del Libro en San Telmo en 2019, con actividades literarias en diferentes espacios y ferias de libros en la Manzana de las Luces y en el Museo Moderno (proyecto seleccionado por el Programa Barrios Creativos del Ministerio de Cultura GCBA)”, repasan fuentes oficiales.

“Durante la pandemia de 2020 y 2021, Fedro actualizó su modalidad de atención personalizada, sumando canales virtuales y entregando libros a domicilio en toda la ciudad y, apenas pudo, realizando actividades en su vereda. En ese período Fedro participó activamente del colectivo Red de Librerías Independientes, que logró que los Ministerios de Cultura de Nación y de Ciudad reconocieran a las Librerías como Espacios Culturales y de esa manera fueran objeto de subsidios específicos para el sector cultural: el Fondo Desarrollar y Programa de Mecenazgo – Línea Infraestructura. Como fruto de este trabajo colectivo sectorial, en 2023 la librería conformó la primera Comisión Directiva de la CALI (Cámara Argentina de Librerías Independientes)”.

“Desde 2022 coproduce junto con la Editorial Prometeo, y con la participación de 50 editoriales más, la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales que se realizó en 2022 calle Alsina, en 2023 en La Manzana de las Luces (con el apoyo del Ministerio de Cultura Nación) y en 2024 y 2025 en el Museo Moderno (con el apoyo del Ministerio de Cultura Ciudad). En los últimos años, coordina y participa de la edición San Telmo de la Noche de las Librerías (2021 y 2024) y en su próxima edición (22 de noviembre de 2025) Fedro Libros celebrará su 20 aniversario”, finaliza.

 

Tendencias

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

Publicidad
Connect