Sigamos conectados

Música

Carolina Winograd vuelve al tango con “Hoy más que ayer”, un disco que desafía el paso del tiempo

La cantante y escritora presenta su nuevo trabajo editado por Acqua Records, donde aborda clásicos del género desde una mirada contemporánea sobre el deseo, la libertad y la madurez.

Después de su incursión literaria con Vivir sin fecha de vencimiento (Planeta, 2025), Carolina Winograd retoma la música con Hoy más que ayer, un disco que marca su regreso al tango desde una voz que rehúye etiquetas. Editado por Acqua Records y producido por Florencia Amengual, el álbum recorre grandes obras del repertorio popular con una lectura emocional, vital y sin nostalgia.

El proyecto se propone como una continuidad del mensaje de su libro: vivir con conciencia, coherencia y libertad. A través del tango, Winograd explora los temas centrales de la adultez —el deseo, la pérdida, la culpa, la lealtad, la libertad y el tiempo— desde una mirada lúcida, más reflexiva que dramática.

“La verdadera revolución no está en mantenerse joven, sino en vivir con coherencia y libertad”, resume la artista, que en este trabajo asume el canto como una forma de expresión sin escudos.

El disco incluye interpretaciones de Garúa, Silbando, Qué buena fe, Martirio y El motivo, entre otros clásicos, además de una versión de La última grela —el corte de difusión—, donde Winograd revisita el texto de Horacio Ferrer y la música de Astor Piazzolla como un manifiesto sobre la autonomía femenina.

“No habla solo de las trabajadoras del amor —explica—, sino de todas las mujeres que se corren de la norma, que eligen su camino aun cuando eso implique ser señaladas.”

Acompañada por un trío integrado por Florencia Amengual en bandoneón y dirección musical, y Lionel Mortola en contrabajo y guitarra, la cantante logra un clima íntimo donde el tango se vuelve territorio de introspección y de resistencia emocional.

Hoy más que ayer se grabó en El Cubo Estudio, con arte de tapa de Sol Portillo y la propia Winograd. En conjunto, el disco reafirma la búsqueda de la artista por unir palabra y música bajo una misma idea: la de vivir sin fecha de vencimiento, también desde el escenario.

El corte La última grela ya está disponible en plataformas digitales: escuchar acá.

Tendencias

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Eraserfest en el Teatro Vorterix con proyecciones, performance y música: homenaje a David Lynch en Colegiales

Cine

El programa “Más servicios en tu barrio” llega esta semana a Villa Devoto, Constitución, Villa Soldati, Balvanera y Parque Avellaneda

Ciudad

Gratis: El Matienzo cumple 17 años y tocan Camionero, Jimena Gonik, Las Sombras y La Grecia

Música

Sesquicentenario del Parque 3 de Febrero: presentación del sitio web y encuentro en Palermo

Ciudad

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Premios Hugo en Retiro: Despertar de primavera, La sirenita y La revista del Cervantes, entre las más premiadas

Teatro

“Bioartesanías: el futuro ya llegó”, una muestra que une oficios tradicionales y biotecnología en el Museo de Arte Popular

Museos

Se Agrandó Chacarita: más de 40 espacios artísticos abiertos al público

Artes visuales

Publicidad
Connect