Sigamos conectados

Festivales

Llega el festival Te Conozco Chacarita con más de 80 propuestas: fotos en el 39, visitas al cementerio, radio en el Bar Rodney y más

El festejo se realizará el sábado 29 de noviembre desde las 16 en varias sedes en forma simultánea.

Foto: GCBA

El sábado 29 de noviembre desde las 16 se celebrará el festival Te conozco Chacarita que incluirá más de 80 propuestas para recorrer el barrio y sus lugares destacados. Grilla de actividades completa.

“Se abre el barrio: historia, arte, cultura, gastronomía, emprendimientos, caminatas y visita por los sitios más emblemáticos de Chacarita”, es uno de los lemas para este evento.

En la organización el encuentro afirman: “El barrio se abre. Será un día donde vamos a conocer desde su historia y sitios emblemáticos hasta los/las que lo conformamos hoy. El Festival juega con la identidad, lo visible y lo oculto y la transformación. Su nombre alude al conocimiento profundo del barrio que solo sus habitantes o quienes lo frecuentan poseen. Este Festival va a ser una gran oportunidad para develar y descubrir rincones, personas, lugares y vecinos/as de Chacarita”.

Algunas de las instituciones que participan: Complejo Chacarita (Lacroze 3555), Flexible (Dorrego 1089), Fraga Cultural (Fraga 119), Muvi Espacio (J.Newbery 3663), La Nube (J.Newbery 3537), Tesin Tesan (J.Newbery 3540), Andiamo Pizzería (Córdoba 5900), Al margen libros y Rogelio Café (Fraga 586), Benjamín y Sólido Amorfo (Bonpland 744 / 750), Galería Central Newbery (J.Newbery 3599), Club Atlético Chacarita Jr. (Federico Lacroze 3555), Arenal Espacio Creativo (Concepción Arenal 3972), “Biblioteca Gabriela Roncoroni” (Olleros 3877), Kokoro Libros (Guevara 495), LABÚ Taller de Cerámica (Forest 379).

Actividades destacadas:

1. Visita guiada por el Cementerio de Chacarita

Durante el recorrido se visitan mausoleos de figuras destacadas, se recorren panteones y tumbas de artistas, se observan réplicas artísticas y se relatan leyendas del lugar.
Horario: 15 h
Inscripción previa: a través del enlace en la biografía de @teconozcochacarita
Lugar: Avenida Guzmán 680, frente a la entrada principal del cementerio.

2. Visita guiada por el Barrio Los Andes

La actividad incluye un recorrido por el barrio con cupo limitado. Al finalizar, se visitará el espacio de trabajo de la artista Aglaia Urban.
Horario: 16 h
Inscripción previa: a través del enlace en la biografía de @teconozcochacarita
Dirección: se comunica luego de la inscripción.

3. Visita guiada por el Pasaje Olleros

Recorrido guiado por el pasaje, con cupo limitado.
Horario: 16 h
Inscripción previa: a través del enlace en la biografía de @teconozcochacarita
Dirección: se comunica luego de la inscripción.

4. Visita guiada “Chacarita ayer y hoy”

Un recorrido por la historia, la cultura viva y el presente del barrio.
Horario: 17.30 h
Lugar: Avenida Corrientes y C. Arenal, esquina Parque Los Andes
Inscripción: no requiere
Organiza: @buenos_aires_secreta

5. Colectivo antiguo de la Línea 39

La unidad histórica de la línea 39 estará disponible para subir y tomarse fotografías.
Horario: 16 a 19 h
Lugar: Terminal 39, Guevara y Newbery
Organiza: @linea_39

6. Retrospectiva gráfica por el 50.º aniversario de La Nube y proyección audiovisual

Exposición “Indicios: Retrospectiva gráfica de La Nube en 50 años de historia”, con materiales históricos, notas de prensa y objetos del archivo. Habrá visitas guiadas con libros pop-up y obras destacadas.
Proyección del documental “La Nube. Una mirada sobre la infancia y la literatura”, centrado en la colección de libros prohibidos durante la última dictadura.
Horario de la exposición: 16 a 20 h
Horarios del documental: 18 y 19 h (duración: 25 min)
Bono contribución: $3000, por orden de llegada
Lugar: Avenida Jorge Newbery 3537
Organiza: @la_nube_cultura / @la_nube_tienda

7. Presentación de la novela “Mi madre y las cosas”, de María José Eyras

Charla sobre el concepto de “la madre material” y su influencia en el vínculo con los objetos, el orden, la acumulación o el desapego.
Horario: 16 h
Lugar: La Noire, Bonpland 1173
Organiza: @mariajoseeyras / @lanoirecafe

8. Festival Infinito Súper 8

La Tomada será sede del cierre de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Infinito Súper 8, con funciones y actividades gratuitas. Propuesta de cine experimental y alternativas a los formatos tradicionales.
El café de la ONG @fragacultural permanecerá abierto.
Horario: 19 a 23 h
Lugar: Fraga 119
Organiza: @la.tomada

9. Charla de Alejandro Simik y presentación de la banda de jazz “Fondo de Olla”

Charla sobre historia de la fotografía, la luz, la evolución de las cámaras, estudios fotográficos del 1900 y la historia del museo.
Luego, presentación en vivo de la banda de jazz “Fondo de Olla”.
Horario de la charla: 17 h
Horario del concierto: 21 h
Lugar: Avenida Federico Lacroze 3901
Organiza: @museosimik

10. Feria de libros usados seleccionados

Ofertas en libros usados: promociones 2×10, 2×15, 2×30 y 20% de descuento en títulos seleccionados.
Horario: 16 a 20.30 h
Lugar: Julián Ramírez de Velasco 1427
Organiza: @verne.libros

11. Cierre del festival en el Bar Rodney

Programa de radio en vivo con historias, mitos y verdades sobre el Bar Rodney.
Fecha: Domingo 30 de noviembre
Horario: cierre del festival, 1 h
Lugar: Rodney 400
Organizan: @rodneybaroficial / @eltiempoestademilado

12. Encuentro, brindis y música en vivo

Celebración por la inauguración del nuevo local, con música de la banda de jazz Corsu Music, barra de tragos y tapeo.
Fecha: Sábado 29 de noviembre
Horario: 18 a 20 h
Lugar: Vera 1429
Organizan: @martinpelach_propiedades / @jazznomore

Tendencias

Semana de Cine del Festival de Cannes en el Cine Gaumont

Cine

El 39, el videojuego de terror ambientado en Constitución, ya se puede jugar en Steam

Interés general

Monserrat: nueva llamada de Candombe Independiente

Agenda

Vuelve el Buenos Aires Rojo Sangre al Multiplex Belgrano: alianza con MUBI y actividades gratuitas

Cine

Villa Ortúzar se prepara para el Naesqui Fest 2025: libros, tango y exposiciones

Festivales

Monte Castro: convocan a una bicicleteada de 32 kilómetros para dibujar una bicicleta gigante

Agenda

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Deporte

El Museo Nacional de Bellas Artes exhibe elementos del antiguo Egipto y su impacto en la cultura argentina

Museos

Publicidad
Connect