Sigamos conectados

Ciencia

Abrió la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-Unesco en colaboración con Conicet

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la empresa L´Oréal Argentina abrieron, desde hoy y hasta el 29 de julio, una nueva convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2022, que distingue la excelencia científica de investigadoras y becarias postdoctorales, se informó oficialmente.

En la 16º edición del premio, no solo se reconocerá la trayectoria de una investigadora de hasta 54 años, sino que también se premiará la formación y el desarrollo de una joven investigadora o becaria postdoctoral de hasta 36 años, indicaron los organizadores.

Este certamen premia la excelencia científica, “promoviendo y estimulando la participación de las mujeres en el ámbito científico, con una ayuda económica de 1.500.000 pesos a una investigadora argentina de hasta 54 años para que continúe con el desarrollo de su proyecto dentro del país”, señalaron.

También, se otorgarán dos menciones especiales para la categoría Premio y para la categoría Beca, y se entregará un reconocimiento de 1 millón de pesos para una joven investigadora de hasta 36 años o becaria en etapa de formación postdoctoral.

Los proyectos deberán estar enmarcados en las Ciencias de la materia, específicamente en una o varias esferas de alguna de las siguientes áreas o disciplinas de las Ciencias Exactas y Naturales: Ciencias Químicas; Física; Astronomía; Matemática y Computación; Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera.

También podrán tratar Ciencias Agrarias; Ciencias Ambientales; Hábitat y Diseño; Informática; Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingeniería Relacionadas; Ingeniería de Alimentos y Biotecnología; Ingeniería de Procesos; Ingeniería y Tecnología de materiales y Desarrollo Tecnológico y social.

Para participar del Premio Nacional las interesadas deberán pertenecer a la Carrera del Investigador del Conicet; ser directora de un proyecto que se encuentre en curso; tener hasta 54 años inclusive al cierre de la convocatoria; y que el proyecto se encuentre vinculado a alguna de las disciplinas y se realice en la Argentina.

Los organizadores aclararon que “no serán consideradas para postularse en la candidatura las ganadoras de las ediciones anteriores del Premio o ganadoras del Premio Internacional”, aunque sí serán consideradas para postularse a la candidatura, “investigadoras que se hayan presentado en ediciones anteriores y que no hayan salido seleccionadas”.

También podrán postularse las candidatas que hayan recibido menciones especiales en ediciones anteriores, pero quedarán exentas de recibir menciones especiales.

En tanto, para la categoría Beca los requisitos son: pertenecer a la Carrera del Investigador del Conicet, ser becaria postdoctoral del Consejo o tener Beca de Reinserción; participar de un proyecto que se encuentre en curso; tener hasta 36 años de edad inclusive al cierre de la convocatoria; que el proyecto se encuentre vinculado a alguna de las disciplinas anteriormente mencionadas y se realice en la Argentina.

Tampoco serán consideradas las ganadoras de las ediciones anteriores del Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por la Mujer en la Ciencia” con el respaldo del Conicet, o ganadoras del Premio Internacional, ni las ganadoras de Becas Internacionales Unesco-L’Oréal For Women in Science”, ni cónyuges, ascendientes, descendientes o parientes de: Trabajadores de L’Oréal Argentina; miembros del jurado y evaluadores.

Las consultas acerca de las postulaciones podrán remitirse al mail lorealunesco@conicet.gov.ar.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect