Batman, el icónico superhéroe de DC, protagonizará una aventura post apocalíptica en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la publicación de la antología “Batman: El Mundo”. Esta historia tendrá guion de Luciano Saracino y dibujos de Salvador Sanz, dos artistas destacados de la escena argentina.
El propio Sanz confirmó la publicación de esta aventura: “Junto a Saracino somos los responsables de la historia de Batman en Argentina, para la antología “Batman: El Mundo” supervisada por DC y Ovni Press”.
“Un Batman en una Buenos Aires devastada por una fuerza misteriosa y desconocida. Emocionado por este nuevo desafío que vamos a presentar en diciembre en la Argentina Comic Con”, adelantó el ilustrador.
En 2021 se publicó una antología “Batman: El Mundo”. El libro tiene 184 páginas de aventuras autoconclusivas, ambientadas en el pasado y en el presente de distintas naciones, a cargo de diversas duplas creativas.
En ese entonces colaboraron: Brian Azzarello, Mathieu Gabella, Paco Roca, Alessandro Bilotta, Benjamin von Eckartsberg, Thomas von Kummant, Stepan Kopriva, Tomasz Kolodziejczak, Ertan Ergil, Alberto Chimal, Carlos Estefan, Inpyo Jeon, Xu Xiadong, Lu Xiaotong, Kirill Kutuzov, Egor Prutov, Okadaya Yuichi (guion), Lee Bermejo, Kim Jung Gi, Piotr Kowalski, Brad Simpson, Thierry Martin, Paco Roca, Nicola Mari, Benjamin von Eckartsberg, Thomas von Kummant, Michael Suchánek, Ethem Onur Bilgiç, Rulo Valdés, Pedro Mauro, Jae-kwan Park, Qiu Kun, Yi Nan, Natalia Zaidova, Okadaya Yuichi (dibujos).
De modo similar, este año se publicó el libro “Superman: El Mundo”, editada por DC y Ovni Press. También diversas duplas creativas narran historias del Hombre de Acero en distintas naciones, incluida la República Argentina.
En este caso, la acción alterna escenas de pelea en la avenida 9 de Julio al pie del Obelisco y también en paisajes rurales. El guion estuvo a cargo de Mauro Mantella y fue ilustrada por Agustín Alessio.
Además de mostrar estampas típicamente porteñas, las viñetas incluyen algunos guiños como por ejemplo un cartel publicitario con la tapa del disco Por cesárea de Dillom.
“El héroe que inspiró a generaciones, Superman, siempre se esforzó por proteger no solo a Metrópolis, sino a todo el mundo. Y aunque usualmente se lo ve cruzando los cielos de su ciudad adoptiva, si alguien busca ayuda, Superman estará allí para salvar el día, se encuentre donde se encuentre. Sé testigo del alcance del fenómeno global de Superman en esta recopilación de historias de quince países distintos, todas resaltando a su modo al mayor superhéroe de todos los tiempos. Renombrados autores de la talla de Dan Jurgens, Lee Weeks, Jorge Jiménez, Mauro Mantella, Agustín Alessio, Stevan Subic, Flix, Sylvain Runberg, Marcial Toledano Vargas y muchos más le ponen la firma a Superman: El Mundo, una celebración de la ineludible influencia del rojo, el blanco y el azul en la cultura contemporánea”, señala la sinopsis del libro.
