El Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa” informó que avanzan las tareas de mantenimiento en su sede de Almirante Brown y Lamadrid.
“Estamos trabajando para que el museo este cada vez mejor”, informaron esta semana en sus redes sociales.
De esta forma, introdujeron: “Como habrán notado, aún no hemos iniciado las actividades en el Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa” este año 2025”.
“Ello se debe a que desde principio de año estamos llevando adelante tareas necesarias de mejoras, imprescindibles para preservar el edificio y mejorar sus instalaciones”, explicaron.
“Hemos realizado trabajos de impermeabilización en un sector importante de la terraza, pintado sectores del primer piso y escalera principal, relocalizado un capitel y marco faltante en una puerta del salón principal del Museo, y recientemente se ha iniciado la reparación del portón principal de madera”, detallaron.
“Todo ello lo hemos hecho con el apoyo fundamental de la Fundación Santander y Banco Santander que han aportado los recursos dentro del programa de Mecenazgo 2023 y con el acompañamiento de voluntarios y beneficiarios de la suspensión del juicio a prueba que todos los martes nos acompañan realizando importantes tareas de mantenimiento y limpieza”, resaltaron.
“Pronto estaremos nuevamente con el Museo abierto, mucho más lindo para que puedan disfrutar de la historia de nuestro barrio”, concluyeron.
Sobre el Museo, según sus propias autoridades: “La Fundación Museo Histórico de La Boca es una entidad no gubernamental sin fines de lucro constituida el 21 de agosto de 1987, con personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia de la Nación mediante la Resolución N° 000110 del año 1988. La Fundación se constituyó sobre la base del entonces Seminario y Archivo de Historia de La Boca del Riachuelo creado en 1968 por Don Antonio Bucich y dirigido a partir de 1976 por Don Rubén Granara Insúa”.
“La Fundación está dirigida por un Consejo de Administración integrado por 11 personas que duran 6 ejercicios en sus funciones. La actual composición se eligió en el mes de julio de 2022 y tiene mandato hasta el año 2028. La Fundación ha creado y administra el Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa” que desde el 2022 lleva el nombre de su creador. El Museo cuenta con una importante colección de objetos, obras de arte, libros y material de archivo, referidos a la historia del barrio de La Boca y sus instituciones”, destacan en su sitio oficial.
“El artículo 2 del Estatuto Social de la Fundación señala entre otras cosas, que entre sus objetivos se encuentra el de (…) “Establecer la creación y organización del Primer Museo Histórico de Le Boca”. La Fundación, además, ha realizado una importante labor para la preservación de la cultura y las tradiciones locales y trabaja activamente para el desarrollo y recuperación del barrio de La Boca”, sumaron.
También resaltaron que el Museo Histórico de La Boca ha sido declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en la sesión del 7 de septiembre de 2023 mediante Resolución Nº 176/2023.
En la institución también reflexionan: “Durante más de cuatro décadas, desde su fundación en el año 1988, el Museo Histórico de La Boca ha realizado cientos de actividades culturales, muchas de ellas relacionadas con la historia, pero también dirigidas a preservar las tradiciones, cultura y lugares emblemáticos del barrio. Entre las más destacadas, fue la instauración del festejo del 23 de agosto como Día de la Autonomía Boquense, luego aprobado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires mediante la Ley N° 944 del año 2002, fecha que se ha transformado en una celebración de toda la comunidad”.
“El 22 de mayo de 2022 falleció Rubén Granara Insúa, luego de haber realizado una destacadísima labor en el ámbito social y cultural boquense que le valió el respeto y reconocimiento de todos. El 18 de agosto de 2022, el Consejo de Administración de la Fundación, resolvió imponer el nombre de “Rubén Granara Insúa” al Museo Histórico de La Boca, como homenaje perpetuo a su fundador. El Museo Histórico de La Boca, fiel a la impronta dejada por su fundador, continúa con el mismo compromiso y dedicación, la misión de difundir y preservar la cultura y las tradiciones de La Boca del Riachuelo”, finalizaron.
