Sigamos conectados

Teatro

Carlos Bellloso dirige Operarius en Hasta Trilce

La obra de Julieta Grinspan, interpretada por Julieta Grinspan, Julia Nardozza y Esteban Parola, estrena el 6 de julio en Maza 177. CABA.

La empresa Construcción de Rascacielos y Edificios Simples -CORES- ha cavado un pozo tan grande que la ciudad se está desmoronado. El desafío de su dueño es encontrar quien pueda llenarlo y construir su tan ansiado complejo habitacional. En medio de temblores y derrumbes iniciará la intensa búsqueda para encontrar a un albañil. Algo sucede en esta ciudad piensa: ya no queda nadie que para él quiera trabajar.

Operarius dialoga con uno de los temas más complejos de la actualidad como lo es el problema habitacional. Así mismo, plantea preguntas acerca de las formas y condiciones laborales, encontrando salidas posibles y cuestionamientos dolorosos y actuales, pero sobre todo, muy necesarios.

Hasta Trilce

Maza 177. CABA
Entrada general: $10.000
A la venta en Alternativa teatral o en boleterías del teatro
https://publico.alternativateatral.com/localidades.asp?id=90410
Duración: 60 minutos

FICHA TÉCNICA

Intérpretes: Julieta Grinspan, Julia Nardozza, Esteban Parola.
Escenografía: Damián D´Esposito, Julieta Grinspan, Esteban Parola.
Vestuario: Julieta Grinspan, Esteban Parola.
Diseño de Iluminación: Carlos Belloso, Esteban Parola.
Fotografía: Leopoldo Minotti.
Diseño Gráfico: Ileana Jaciw.
Asistencia técnica: Damián D´Esposito.
Prensa: Natalia Bocca.
Dramaturgia: Julieta Grinspan.
Dirección: Carlos Belloso.

Sobre Carlos Belloso

Actor y Director, dirigió diversos grupos de teatro independiente, apoyando este tipo de teatro. Ya que su formación parte del teatro under. Su trabajo en la dirección y puesta es, sobre todas las cosas, optimizar los mecanismos de actuación, en puestas austeras con escenografías simples para resaltar la expresión y la gestualidad. En sus puestas el humor es fundamental y lo que busca es el contraste entre la profundidad del mensaje y la superficie del gag.

Estudió en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires.

En 1999, interpretó a El Vasquito, en la telenovela Campeones de la vida. En 2002, en la exitosa mini-serie Tumberos, interpretó a Guillermo Marmotta, alias “Willy”, un reo capo en Cárcel de Caseros.

En 2013 formó parte del elenco de Le Prénom (El nombre) una comedia dirigida por Arturo Puig en el Multiteatro de la Calle Corrientes con gran éxito. Compartió la obra con Germán Palacios, Mercedes Funes, Peto Menahem y Jorgelina Aruzzi.

En ese año, ganó un Premios Tato, por su actuación en el episodio Padre del aula, del unitario Historia clínica, donde interpretó a Domingo Faustino Sarmiento.

En 2015, protagonizó el film de suspenso Baires, junto a Benjamín Vicuña, Germán Palacios, Sabrina Garciarena, Rodrigo Guirao Díaz y Juana Viale, en donde interpretó al peligroso psicópata narcotraficante Eric Le Blanc.

En 2018, protagonizó la obra “El test” y el musical “Aladin”.

Fue ganador del premio Tato en la categoría “Actuación en capítulo único, 2013” y seis Martín Fierro por su labor como actor, incluido el de Artista revelación en 1999.

Tendencias

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

Publicidad
Connect