Sigamos conectados

AMBA

Caso Alejandro Cohn en San Isidro: condenaron a tres de los seis médicos, pero solo uno irá a prisión

La muerte se produjo el 29 de julio de 2015 en el Hospital Melchor Posse. “La primera lectura que tengo para hacer es que se comprobó lo que denuncié, que es que a mi hermano lo mataron en la guardia”, expresó el cineasta y hermano de la víctima, Mariano Cohn.

El Juzgado Correccional N°4 de San Isidro condenó a tres de los seis médicos acusados por la muerte de Alejandro Cohn, ocurrida el 29 de julio de 2015 en el Hospital Melchor Posse. En principio eran nueve los imputados.

“La primera lectura que tengo para hacer es que se comprobó lo que denuncié, que es que a mi hermano lo mataron en la guardia”, expresó el cineasta y hermano de la víctima, Mariano Cohn. “La Justicia en la Argentina va por un camino diferente al de la razón y la verdad”, agregó.

“Se está haciendo justicia, falta que haya un cambio, muchas de estas bestias que atendieron a mi hermano siguen atendiendo, el hospital es un caos, lo comprobamos nosotros”, reflexionó.

El juez Facundo Ocampo condenó a Marcelo Solano, Ana Sánchez y Carla Setti. En tanto, María Soledad Seijo, María Viviana Quiroga y Martín Montagna fueron absueltos.

Marcelo Solano fue condenado a tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación para ejercer la medicina por ser penalmente responsable del delito de homicidio culposo.

Ana María Sánchez fue condenada a un año y ocho meses de cárcel y cinco años de inhabilitación.

El juez condenó a Carla Setti a un año y ocho meses de prisión, mientras que serán cinco años de inhabilitación, ambas también por el mismo delito.

De esta manera, Solano es el único en haber obtenido prisión efectiva, pero recién irá a la cárcel cuando la condena quede firme.

Las otras dos médicas seguirán en libertad porque las sentencias son excarcelables.

Aunque manifestó que no está conforme con las absoluciones, sostuvo: “Hay tres médicos condenados, uno con una prisión efectiva y dos médicas más de la guardia que atendieron primero a mi hermano y no lo trataron como paciente diabético”.

El cineasta también señaló que es un paso importante ya que “a partir de hoy hay tres médicos que no van a ejercer más la medicina y uno que va a prisión”.

“Es un primer paso, una primera instancia, pero no termina acá. Vamos a pedir que se abra una causa por encubrimiento de las autoridades del municipio y del hospital”, señaló.

En diálogo con la prensa, Cohn expresó que comienza un cambio y que espera que a nadie más le pase lo que le pasó a su hermano: “De a poco vamos a llegar a la verdad. La Justicia y el hospital todavía tienen que dar muchas respuestas”.

 

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect