Sigamos conectados

Museos

Cefaléutica de Buenos Aires | Conversatorio con Ral Veroni, Vicente Di Maggio y Guillermo David

Viernes 25 de noviembre a las 17h.
Museo Histórico Cornelio Saavedra – Av. Crisólogo Larralde 6309. CABA. Sin inscripción previa.

Entre las tantas curiosidades y secretos que tiene nuestra ciudad, conviven calles que homenajean a figuras que terminaron decapitadas junto a calles que homenajean a quiénes fueron sus decapitadores. A esta combinación de víctimas y victimarios con la cabeza como trofeo se la llama cefaléutica.

Con la participación del historiador Vicente Di Maggio, Ral Veroni, y Guillermo David, Director Nacional de Coordinación Cultural de la Biblioteca Nacional, se propone un conversatorio en torno a la segunda edición del libro “Cefaléutica de Buenos Aires” con una ampliación que totaliza 225 casos.

“Vicente Mario di Maggio. Historiador y ensayista. Publicó entre otros títulos Semicivilización y semibarbarie (2016) y Gran Desmesura Nacional (2018). Desde 2010 coordina junto Ral Veroni la plataforma de proyectos Teatrito Rioplatense de Entidades (TRE) la cual busca claves, estéticas y pensamientos en la identidad del Plata. Cefaléutica de Buenos Aires es uno de los proyectos más persistentes del TRE. Iniciado en 2012, ya lleva 10 años de investigaciones sobre la presencia de la cultura de la cabeza trofeo en las calles de la ciudad.

Guillermo David. Escritor, traductor y curador.. Autor de los libros Carlos Astrada, La filosofía argentina (2004), Ceferino Namúncurá. El indio deseado (2009), Lenguaraces egregios: Rosas, Mitre, Perón y las lenguas indígenas (2013), Gauchos e Gaúchos. SESC Sao Paulo y La risa de las mucamas (2019), entre otro títulos. ”

MUSEO HISTÓRICO CORNELIO DE SAAVEDRA
Crisólogo Larralde 6309

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect