Sigamos conectados

Museos

Con el río como inspiración, el Museo Saavedra presenta una instalación de arte textil en su jardín

Mañana, también a las 16, tendrá lugar el taller “Tejiendo con las manos” en el que los asistentes podrán probar una técnica contemporánea de tejido con las manos.

El grupo Ensamble A- 210, compuesto por nueve mujeres artistas visuales, presenta en el Museo Saavedra, “Río de la Plata, aguas en olvido”, una instalación textil montada en el jardín de esa institución para reflexionar acerca de “cómo el río determina la vida y hasta qué punto lo fluvial traza el horizonte de una región o una comunidad”.

Con esta obra, las artistas proponen que su arte sea una herramienta para evidenciar la tensión histórica entre el río y la ciudad y, además, la instalación dialoga con la muestra temporal “Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad” por los 100 años del Museo Saavedra, curada por Raúl Piccioni y Catalina Fara.

Como parte de la muestra, el museo, ubicado en Crisólogo Larralde 6309, organizó actividades especiales para este fin de semana, y esta tarde, a las 16, habrá un conservatorio sobre el arte textil a cargo de Sandra Onetti y Elizabeth Vita.

En ese encuentro, las expositoras reflexionarán sobre los tejidos que existen desde hace siglos y que fueron protagonistas durante la historia. “Existen tejidos inteligentes que nos abrigan o refrescan el cuerpo sin cambiar de prenda. Que nos permiten viajar a la Luna”, proponen los organizadores como disparador del debate.

Mañana, también a las 16, tendrá lugar el taller “Tejiendo con las manos” en el que los asistentes podrán probar una técnica contemporánea de tejido con las manos.

Tendencias

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Interés general

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Avanzan las mejoras en el Museo Histórico de La Boca

Museos

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect