Sigamos conectados

Música

El Borges será escenario de dos recitales gratuitos en homenaje a Eduardo Falú

Los conciertos se realizarán con entrada gratuita en el Auditorio Astor Piazzolla del complejo cultural porteño ubicado en Viamonte 525.

El compositor y guitarrista salteño Eduardo Falú, uno de los máximos referentes de la música popular de raíz, será homenajeado en el Centro Cultural Borges el viernes 28 de abril en una jornada dedicada a su cancionero, y el sábado 29 en un concierto que contará con Juan Falú -su sobrino- como anfitrión junto a otros invitados.

De la primera fecha tomarán parte exponentes de la música argentina como Nadia Szchaniuk, Liliana Herrero, Juan Falú, Silvina López y Silvia Iriondo; mientras que el sábado actuarán Martín Páez de la Torre, Juan Falú, Carlos Moscardini y Carlos Martínez.

Los conciertos se realizarán con entrada gratuita en el Auditorio Astor Piazzolla del complejo cultural porteño ubicado en Viamonte 525, cuyas entradas pueden reservarse en https://centroculturalborges.gob.ar/

Juan Falú, sobrino de Eduardo, será de la partida en el concierto del sábado 29

Eduardo Falú, creador esencial del cancionero popular, falleció el 9 de agosto de 2013 en Córdoba, a los 90 años.

Su inmensa y austera figura, su sociedad con la poética con su amigo Jaime Dávalos y su estilo interpretativo lo convirtieron en referencia ineludible para el mundo guitarrístico que, sin embargo, desbordaba con una claridad estética que se ganó el reconocimiento -también- desde las orillas de la academia.

Con su voz grave y expresiva, Falú alumbró con Dávalos un fructífero trabajo en colaboración: “La tonada del viejo amor”, “Zamba de la Candelaria”, “Trago de sombra”, “Canción del jangadero”, “Las golondrinas”, son algunas de las obras emblemáticas que resultaron de ese cruce.

También le puso música a letras de Manuel J. Castilla, (“Minero Potosino”, “Celos del viento”, “Puna Sola”); Osiris Rodríguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana y Marta Mendicute.

Por su parte, el guitarrista tucumano Juan Falú es un referente de la música argentina; sus obras recrean raíces musicales argentinas e integran el repertorio de guitarristas del mundo y de destacados intérpretes del folclore argentino.

Ofreció conciertos en 40 países de América, Europa, Asia y África durante 34 años.

Creó la Licenciatura de Música Argentina (Universidad Nacional de San Martín) y la Carrera de Folklore y Tango (Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires); es fundador del festival Guitarras del Mundo. Es Doctor Honoris Causa por Unsam, Argentina.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect