Sigamos conectados

Ciudad

El Ecoparque porteño inauguró nuevos espacios

La Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires finalizó las obras de restauración y refuncionalización de nuevos ambientes del Ecoparque ubicado en el barrio de Palermo. De esta manera, ya está abierto al público el 85 por ciento del predio.

Los nuevos espacios están destinados al rescate y a programas de conservación de especies. Entre ellos, un ambiente para cóndores y lobo gargantilla, otro para aves autóctonas en peligro de extinción, un edificio patrimonial y su enriquecimiento para alojar a un puma recuperado y un espacio multifuncional de 4000m2 para mamíferos rescatados o en conservación.

“El Ecoparque refleja una de las grandes transformaciones que impulsamos en la ciudad. Logramos convertir un zoológico tradicional destinado a exhibir animales en un espacio para la conservación, el rescate y la reinserción de especies. Hoy, estamos orgullosos de contar con un paseo familiar que, además, ofrece educación ambiental”, dijo Inés Gorbea, secretaria de Ambiente del GCABA.

Entre las obras finalizadas se encuentran también senderos y parquización que permitieron abrir al público un total de 14,3 hectáreas, el 85% de la superficie total del parque. Además ya están restaurados 32 de los 43 edificios patrimoniales. Para fines de este año se completarán las obras que permitirán abrir el 100 por ciento de la superficie del parque.

“Estas nuevas obras contribuyen con la infraestructura disponible para el desarrollo de nuestros programas de conservación que ya suman 15 y además posibilitan nuevos espacios de esparcimiento para las familias que quieran conocer más sobre nuestra fauna y el cuidado de nuestro planeta” aseguró Federico Iglesias, titular a cargo del Ecoparque.

El Ecoparque ya derivó a 939 animales exóticos a lugares donde puedan tener mejor calidad de vida, rescató 3.958 animales silvestres provenientes del tráfico ilegal, mascotismo o que necesitaran atención médica veterinaria y se liberaron más de 4.936.

default

Se puede visitar de martes a domingos y feriados de 11 a 18. La entrada es libre y gratuita. En Semana Santa permanecerá abierto todos los días.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect