Sigamos conectados

Museos

El sitio arqueológico La Cisterna ofrece visitas para conocer historias de la época de Rosas

El predio ubicado en Moreno al 550, a dos cuadras de Plaza de Mayo, fue testigo de la vida de una importante familia de Buenos Aires, y centro de importantes sucesos políticos durante la segunda mitad del siglo XIX.

???? Gentileza Mederico Faivre a Clarín

El Instituto de Investigaciones Históricas de la Manzana de las Luces organiza este verano visitas guiadas gratuitas al sitio arqueológico La Cisterna, en el barrio porteño de Monserrat, para conocer la historia del lugar donde vivió Juan Manuel de Rosas, contemplar las más de 3.000 piezas encontradas y descubrir la cisterna recuperada más grande de la Buenos Aires colonial.

El predio ubicado en Moreno al 550, a dos cuadras de Plaza de Mayo, fue testigo de la vida de una importante familia de Buenos Aires, los Ezcurra Arguibel, y cuando Encarnación Ezcurra se casó con Juan Manuel de Rosas se convirtió en el centro de importantes sucesos políticos durante la segunda mitad del siglo XIX, informó el Instituto en un comunicado.

Rosas ejerció desde allí su cargo de Gobernador de la Provincia de Buenos Aires hasta que, en 1880, Buenos Aires pasó a ser capital de la Nación y se fundó La Plata como nueva capital provincial, recordaron desde le Instituto de Investigaciones a través de un comunicado.

“El tiempo, sus vicisitudes y las demoliciones hicieron que la historia del lugar quedara en el olvido hasta que una reciente excavación puso de manifiesto una increíble riqueza arqueológica urbana que ha sido recuperada de sus múltiples aljibes y pozos”, agregaron en el texto.

Mientras avanza la instalación del centro de exhibiciones, la joya del lugar es una cisterna de ladrillo de más de 7 metros de diámetro.

Alrededor de esta cisterna se cuentan las historias políticas, sociales y familiares del predio, así como “sorprendentes detalles costumbristas que han puesto en evidencia las más de 3.000 piezas arqueológicas encontradas”, detallaron.

Las visitas son gratuitas y se realizan los martes, viernes y sábados a las 16 con una duración aproximada de 50 minutos.

Para inscripción e informes sobre estas visitas y otras actividades a cargo del Instituto, las personas interesadas pueden escribir a visitasycursos@gmail.com

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect