Sigamos conectados

Ciudad

El Subte D vuelve a su trayecto habitual desde este jueves

La estación Facultad de Medicina será habilitada el 10 de marzo. “Agilizamos los trabajos de modernización y logramos adelantar la reapertura”, dijo el jefe de Gobierno Jorge Macri.

Foto: GCBA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que este jueves volverá a funcionar la Línea D de subtes (Catedral-Congreso de Tucumán), 10 días antes de lo previsto por las autoridades porteñas. Se detendrá en todas las estaciones, excepto en Facultad de Medicina, que estará inhabilitada hasta el 10 de marzo.

La Línea D había cerrado el lunes 8 de enero por la realización de una “indispensable obra de infraestructura que busca mejorar el servicio y la regularidad”.

El jefe de Gobierno informó en redes sociales: “Agilizamos los trabajos de modernización y logramos adelantar la reapertura de la Línea D que a partir de ahora contará con mejores estándares de seguridad y con mejor frecuencia del servicio”.

“Mañana va a circular con normalidad en todo su recorrido excepto que las formaciones no se detendrán en la estación Facultad de Medicina, que seguirá en obra y cerrada hasta el 10 de marzo”, agregó.

En enero, la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) había informado: “Se eligió ese período ya que durante enero y febrero hay una disminución de 40% en la cantidad de pasajeros habituales”.

“La Línea D es una de las más utilizadas de la red y está en proceso de modernización: cuenta con el 100% de su flota con aire acondicionado, se está por finalizar su repotenciación y se está reemplazando el sistema de señales actual, de tipo Automatic Train Protection (ATP), por el moderno Communications-Based Train Control (CBTC) ―el mismo que ya funciona en las líneas C y H―, lo que permitirá mejorar la operación, brindando mayor regularidad al servicio”, añadían en el GCBA.

El cierre era necesario para poder avanzar con el reemplazo de las 31 máquinas de cambio ―que no podrían operar con el nuevo sistema―; verificar que todas las rutas posibles cumplan con los estándares de seguridad e identificar eventuales fallas; y finalizar la instalación del nuevo sistema a bordo de los trenes.

“Los sistemas de señalamiento son sistemas de control y protección de las formaciones, cuya función principal es que circulen de forma segura asignando rutas e informando la posición de los trenes para evitar colisiones, es decir que están vinculados a la seguridad y a la frecuencia del servicio”, explicó SBASE.

“El CBTC es un sistema de última generación cuya tecnología es adoptada por los subtes más modernos del mundo. Trabaja mediante la comunicación entre formaciones, permitiendo el máximo acercamiento de forma segura y reduciendo el intervalo al mínimo posible. Además, este sistema determina con exactitud la ubicación de los trenes y controla la velocidad de circulación, y en caso de que sea superada se puede detener la marcha. De esta manera, se logra una operación más eficiente, con intervalos más cortos y con mayor seguridad para los usuarios y usuarias de la red”, agregó la empresa estatal.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect