Sigamos conectados

Agenda

En julio, el mes de la infancia y el patrimonio se vive en el subte

A partir de este sábado 9 de julio, habrá visitas al Laboratorio Patrimonial Centenera, juegos y recorridos en tranvía destinados a las familias, con el objetivo de recuperar la cultura barrial y de la ciudad.

Buenos Aires, 6 de julio de 2022.- En el marco del “Mes de la Infancia y el Patrimonio”, Subterráneos de Buenos Aires; el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Patrimonio BA; y la Asociación Amigos del Tranvía organizarán durante julio una serie de actividades para disfrutar en familia, con el objetivo de revalorizar el patrimonio ferroviario y la cultura porteña.

Gran parte de las actividades se desarrollarán en el Laboratorio Patrimonial Centenera, un espacio ubicado en el barrio de Caballito (Av. del Barco Centenera 777), construido con materiales reciclados de la red de subte y dedicado a la preservación y difusión del patrimonio porteño.

Allí, los visitantes podrán conocer el taller y, de la mano de especialistas en patrimonio, descubrir la trayectoria de un subte centenario como el de Buenos Aires, en un recorrido didáctico que incluirá distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad.

A través de diferentes paradas, en el laboratorio, podrán ver distintos materiales que formaron parte de la red, como molinetes antiguos, una máquina del sistema de señales, cerámicas patrimoniales, la planoteca histórica y un vagón histórico. Además, habrá juegos para que los más chicos aprendan conceptos básicos de economía circular y patrimonio.

Asimismo, se realizarán recorridos en el tranvía histórico y habrá exposiciones de autos antiguos a cargo de la Asociación, que pueden consultarse en www.tranvia.org.ar/thba.

A continuación se detalla la agenda completa, con actividades libres y otras sujetas a inscripción.

 Agenda

• Sábado 9 de julio – 14 hs.

Viajeros del tiempo: Día de la Independencia a puro riel

Paseo en tranvía y visita al laboratorio. Destinado a niños, niñas y familias.

Con inscripción previa en buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad.

• Domingo 10 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Sin inscripción.

• Sábado 16 de julio – 14 Hs.

Viajeros del tiempo: ¡Cumpleaños del tranvía!

Paseo en tranvía y visita al laboratorio. Destinado a niños, niñas y familias.

Con inscripción previa en buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad

• Domingo 17 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Sin inscripción.

• Jueves 21 y viernes 22 de julio – 15 hs

Viajeros del tiempo: conocemos la historia del subte de Buenos Aires.

Laboratorio Patrimonial Centenera. Destinado a niños, niñas y familias.

Con Inscripción previa en buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad.

• Sábado 23 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Sin inscripción.

• Domingo 24 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Sin inscripción.

• Jueves 28 y viernes 29 de julio – 15 hs

Viajeros del tiempo: conocemos la historia del subte de Buenos Aires.

Laboratorio Patrimonial Centenera. Destinado a niños, niñas y familias.

Con Inscripción previa en buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad.

• Sábado 30 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Sin inscripción.

• Domingo 31 de julio

Laboratorio Patrimonial Centenera abierto al público de 15-18 hs.

Paseos en tranvía de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. Salidas: taller Polvorín (Emilio Mitre y José Bonifacio).

Tendencias

Semana de Cine del Festival de Cannes en el Cine Gaumont

Cine

Monserrat: nueva llamada de Candombe Independiente

Agenda

La Feria Gastronómica Italiana llega a la Usina del Arte

Gastronomía

El 39, el videojuego de terror ambientado en Constitución, ya se puede jugar en Steam

Interés general

Vuelve el Buenos Aires Rojo Sangre al Multiplex Belgrano: alianza con MUBI y actividades gratuitas

Cine

Monte Castro: convocan a una bicicleteada de 32 kilómetros para dibujar una bicicleta gigante

Agenda

Villa Ortúzar se prepara para el Naesqui Fest 2025: libros, tango y exposiciones

Festivales

Publicidad

Apoyá este contenido ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad
Connect