Sigamos conectados

Lectura

Entrada gratuita: nueva edición de la Feria de Editores en el C Art Media de Chacarita

El festival se celebrará del jueves 7 al domingo 10 de agosto de 14 a las 21 en Corrientes 6271.

La Feria de Editores (FED) confirmó su nueva edición, la cual se desarrollará con entrada libre y gratuita entre el jueves 7 y el domingo 10 de agosto desde las 14 hasta las 21 en el Complejo C Art Media de Chacarita (Corrientes 6271).

Además de decenas de stands con la presencia de diversas editoriales locales y del exterior, la FED se destaca por sus charlas y actividades especiales. Grilla Completa.

El jueves 7 de agosto a las 14 se entregará el tradicional premio a la labor librera: “Este premio tiene como objetivo reconocer el trabajo de las librerías de todo el territorio argentino. Entendemos que el trabajo de una librería excede ampliamente la mera venta de libros: su trabajo también comprende la difusión del pensamiento y la literatura, su propuesta cultural como centro de reunión y su relación con la comunidad que la rodea. Este premio apunta a las librerías que trabajan de forma incansable por la difusión del libro y generan un espacio de intercambio cultural dentro y fuera de su espacio físico. Las librerías son un foco de dinamización de la cultura local y una conexión con el pensamiento internacional”. Entrega el preio Céspedes, librería ganadora de la edición 2024.

En tanto, a las 16, se entregará el Premio Afiche. Powerpaola y Celeste Barta, ganadoras del Premio del Afiche FED 2025 conversarán con Martín Ramón “sobre su oficio, el proceso de ilustrar y los lugares -a veces no tan obvios- donde encuentran la inspiración”.

El jueves a las 17 también se entegará el Premio Rumbo a Guadalajara de la FED & Thomson Reuters Soluciones Gráficas: “La FED, con el apoyo de Thomson Reuters, lanza el Premio Thomson Reuters Soluciones Gráficas para fomentar el intercambio cultural en el sector editorial. Esta iniciativa permitirá que un editor o editora asista a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los eventos más importantes del mundo hispanohablante para la industria del libro”.

Otra propuesta destacada es Los traidores. Jornada de traducción: «Los traidores» es un evento diseñado para establecer una red que impulse la difusión de la literatura argentina en el extranjero. Los traductores, como lectores expertos, se convierten en valiosos promotores de la producción literaria de su país y de la lengua que traducen, actuando como puentes entre autores y sus obras y editores internacionales. Coordinada por Guillermo Piro, esta jornada ofrece a los traductores la oportunidad de participar en seminarios especializados gratuitos y de conectar con editores, agentes y escritores, enriqueciendo así el panorama literario argentino en el ámbito global. Entre los ponentes se encuentran: Graciela Speranza, Diego Peller, Darío Steimberg, Martín Kohan, Alejandra Laera, Jorge Monteleone, Diego Rey y las ponentes de la mesa de scouting: Ilide Carmignani, Neva Micheva y Frances Riddle”.

Aparte, habrá una Colecta de sangre: “Junto a la Fundación Hemocentro de Buenos Aires + Céspedes Libros y un grupo de librerías estamos organizando una colecta de sangre para el viernes 09/08. En Argentina el porcentaje de donación es muy bajo: dona 1,5% de las personas que pueden hacerlo. Si lo hiciera apenas el 8%, no serían necesarias las campañas urgentes de reposición que es lo que seguramente todos habrán experimentado con familiares y amigxs”.

Durante el evento se podrán hacer compras online: “Este año la FED tendrá su feria presencial pero también podés comprar online los mejores libros de la edición independiente. Para esta edición elegimos la librería Delibooks. Durante el jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10, con una compra superior a 50.000 pesos tenés envío gratis a todo el país + el libro gratuito de la FED este año con temática las estafas”.

Sobre la FED, en palabras de sus impulsores: “En 2013 se realizó la primera Feria de Editores, en FM La Tribu. Participaron 15 editoriales pequeñas con la intención de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro entre lectores/as y editores. Año a año, el evento fue creciendo en cantidad de participantes y de público.  Su crecimiento la llevó a la Ciudad Cultural Konex, con más de 5.200 metros cuadrados en el 2018, alojó a 250 editoriales de todo latinoamérica y recibió 11.000 lectores en tres días. En el 2019 volvió a batir récord de concurrencia con 14.000 visitantes. En el 2021 la edición independiente copó las calles y tuvimos la primera feria al aire libre donde recibimos más de 16.000 personas curiosas por conocer lo mejor de la edición independiente. En su última edición recibió cerca de 24.000 personas”.

 

Tendencias

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Publicidad
Connect