Sigamos conectados

Gastronomía

Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra en el Mercado de Pulgas 

Será este sábado y domingo, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.  

Este sábado 19/02, de 16 a 24, y el domingo 20/02, de 12 a 20, se realizará del Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra, en el Mercado de Pulgas de Colegiales (Enrique Martínez y Concepción Arenal). Habrá más de 400 productos veganos, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.  

“Continuamos brindándole a los vecinos y vecinas distintas opciones para que puedan comprar productos de calidad, saludables y a precios accesibles en el espacio público. Además, los invitamos a recorrer el Mercado de Pulgas que es un punto de interés tan característico del barrio de Colegiales”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana. 

 En esta 5ª edición del Festival habrá alrededor de 40 feriantes que ofrecerán más de 400 productos 100 % veganos, entre ellos gastronomía vegana para comer al paso, distintos objetos de diseño con materiales reciclados y cosmética natural. Además, los vecinos y vecinas que asistan podrán disfrutar de música en vivo y participar de distintas charlas durante ambos días, siempre con entrada libre y gratuita. 

 Algunos de los puestos que participarán de la Feria son Poly Artesanal, Sweet Maru, Plante, Mahala Cocina, Pizza Vegana, Conciencia WAO, Natural Green Bean, Deja la Vaca, Verde Pistacho, OMYU Shojin, Chirimoya, Hoja, CoucheaTe, No vivas de ensalada, El karma vegano, Sandra Rossini, Agalma Bio, Melquiades, Shiri Natural, FyS, Poética Antiespecista, Te quiero Eco, WG Sustentable, Aravegans, Ropa para mostris, Prove, Regenera tu Huella, Santoku, Wonder Ecobag, Chilli Hoops, Isla Xocolatl, entre otros. En todos los puestos se podrá pagar con efectivo y tarjeta de débito, sólo en algunos también con Mercado Pago. 

 Entre los productos 100 por ciento veganos ofrecidos habrá jugos y bebidas naturales, gastronomía y pastelería saludable y vegana, mermeladas artesanales hechas 100% de frutas y sin conservantes, cosmética natural vegana, objetos de diseño con material recuperado, entre otros.  

 Además, quienes lo visiten podrán participar de charlas sobre sustentabilidad, ecología, economía circular, alimentación consciente, astrología y veganismo; y distintos talleres de huerta y compost.                    

                 

Cronograma de actividades 

Sábado 19 de febrero: 

  • 16 hs. Apertura con música 
  • 17 hs. Presentación del libro “Una vida sustentable” por Natalia Mazzei 
  • 19 hs. Ayurveda como ciencia de vida a cargo del médico vegano Martín Fernández 
  • 20 hs. Tarot y veganismo a cargo de Julieta Suárez Valente y M4R73 
  • 21 hs. Música en vivo con el cantautor vegano Ikanatu 
  • 22 hs. Música en vivo por la banda Mar de Rumbas. 

Domingo 20 de febrero: 

  • 13 hs. Apertura con música 
  • 15 hs. Charlas sobre activismo a cargo del santuario Paraíso Animal 
  • 16 hs. Taller de Huerta y Compost a cargo de Proyecto Cultivarte 
  • 17 hs. Charla sobre “Nutrición vegana para todes: derribando mitos”, a cargo de Juan Esteche 
  • 18 hs. Charla sobre la campaña “Acuerdo Basado en Plantas” a cargo de Climate Save Movement 
  • 19 hs. Música en vivo a cargo del DJ vegano Pow Pow Richie Guzmán 
  • 20 hs. Cierre del festival. 

Sobre “Sabe la Tierra” 

En la actualidad son 7 ferias que funcionan de miércoles a domingos en 5 barrios de la Ciudad:  Belgrano, Balvanera, Caballito, Palermo, y Saavedra. Allí se venden alimentos saludables, distintos objetos de diseño con materiales reciclados y cosmética natural, con entrada libre y gratuita. 

 La primera edición del Festival 100% Vegano fue en septiembre de 2019 en San Fernando, Tigre; la segunda en octubre de ese mismo año en los Bosques de Palermo; la tercera fue en febrero de 2020 nuevamente en San Fernando, y la cuarta edición en diciembre pasado, también en el Mercado de Pulgas. 

Tendencias

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect