El legislador porteño Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica) presentó un proyecto para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declare de interés cultural los libros: “El Michi Blanco 1” y “El Michi Blanco 2”, de Carlos Gutiérrez Bastía, publicados por Editorial Olivia.
La fundamentación del homenaje sostiene: “solicitamos que se declaren de interés cultural los libros: “El Michi Blanco 1” y “El Michi Blanco 2”, de Carlos Gutiérrez Bastía, publicados por Editorial Olivia. Carlos Gutiérrez Bastía es un ingeniero civil, empresario y emprendedor con más de 40 años de trayectoria en el mundo empresarial. Es oriundo de la Ciudad de Salta, apasionado por las ciencias y las ponencias de pensadores e interesado en actividades trascendentales, siendo desde joven un viajero aventurero e incansable, habiendo visitados países en todos los continentes. Además de su labor empresarial, se destaca como formador de emprendedores en comunidades autóctonas, apoyando diversos proyectos humanitarios. Difunde esta visión a través de su participación en fundaciones y foros internacionales orientados a la reconciliación y al desarrollo humano”.
“Es autor también del libro “Apuntes de economía familiar”, donde vuelca su experiencia de varias crisis económicas vividas, para brindarnos esta guía práctica para administrar y planificar el dinero en familia. También es autor de los libros que se pretenden declarar de interés cultural, por medio del presente proyecto, “El Michi Blanco 1” y “El Michi Blanco 2”, donde se abordan temas como la resilencia, la libertad, los sueños y la pasión. Estos libros tienen la especial particularidad de estar traducidos al inglés y estar impresos en sistema braille, constituyéndose en una obra inclusiva para los niños con dificultades visuales. Un expediente similar al presente, tramitó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, con el Proyecto de Declaración Expte. N° 91-44.897/21, donde también se proponía se declare de interés provincial”, destaca el texto parlamentario.
“El autor Carlos Gutiérrez Bastía decidió hacer la presentación de los libros de referencia en el paraje El Rosal, por estar dedicado a todos los alumnos de la Quebrada del Toro, además por considerar el lugar ideal para tal evento y una forma de incentivar e incrementar el hábito de la lectura en los niños. También fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el año 2022. Los libros nos relatan la historia de un Michi Blanco (gato blanco) que luego de perder la seguridad que le daba el rancho donde vivió, comienza a ejercer su condición de Michi y logra lo sublime: LA LIBERTAD. Luego de varias peripecias, incluso para conseguir su sustento, vive situaciones maravillosas, donde conoce la fuerza para vencer sus miedos, la importancia de la amistad, la magnitud de la naturaleza, sus virtudes y sus peligros, la belleza de nuestro planeta y logra ser un ser totalmente feliz, no queriendo volver a la comodidad de su anterior vida. Todas estas historias, también cargadas de incertidumbre, alegría y dolor, esperanza y frustración, representan un sentimiento de libertad que nos hacen aventurar a vivir la vida. El mensaje para nuestros niños es que no sientan temor a vivir nuevas experiencias y se relaciona con la idea de que una vida acomodada y conformista nunca puede ser tan divertida como la que nos propone ser autosuficientes y libres”, agrega el proyecto firmado por Del Gaiso.
“Mediante estas obras, el autor nos brinda un mensaje de esperanza, ya que anima al lector a decidirse a tomar el camino del esfuerzo y superación, detallándose un sinnúmero de situaciones que de haber optado por la comodidad, no hubiéramos vivido. Además de ello y de permitir el ingreso a la lectura de nuestros hijos, la obra nos ilustra sobre diversos vocablos, que nos permiten conocer la flora, fauna e incluso geografía de nuestro país, sin perder de vista la importancia de la cultura autóctona. Por lo expuesto, Señor Presidente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración que declara de interés cultural los libros: “El Michi Blanco 1” y “El Michi Blanco 2”, de Carlos Gutiérrez Bastía”, finaliza.
 
									
															
 
																
								
								
							 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								 
									 
								

