Sigamos conectados

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Se debe solicitar turno mediante WhatsaApp y no no es necesiario ir a una oficina de faltas para resolver multas.

El Gobierno porteño habilitó un sistema de videollamadas para hablar con los controladores de infracciones de tránsito, sin necesidad de acudir a una sede. Hay que tener en cuenta que al igual que en la modalidad presencial, al acceder a este sistema se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.

Para utilizar este servicio es necesario pedir un turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). El sistema genera un enlace único y personal para el acceso a la audiencia virtual que se envía al solicitante por correo electrónico.

Paso a paso: cómo agendar una audiencia virtual para descargo de multas

Paso 1. Iniciar la consulta

Ingresá las palabras “multa” o “infracciones” en para comenzar la conversación con BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147)

Paso 2. Seguir las opciones del sistema

  • Revisar multas
  • Cómo pagar
  • Turno virtual

Paso 3. Identificación

Indicá tu DNI o la patente del vehículo.

Paso 4. Solicitar la audiencia

Desde ahí podrás agendar una audiencia virtual para hacer tu descargo.

Paso 5. Datos importantes de la audiencia

  • 📅 Horario de atención: lunes a viernes, de 8 a 20
  • 📱 Acceso: desde cualquier dispositivo
  • 🪪 Requisito: presentar un documento válido en la videollamada
  • Duración máxima: 20 minutos
  • ⚖️ Garantía: derecho de defensa, posibilidad de presentar descargo y pruebas

Paso 6. Cierre del trámite

Al finalizar se labra un acta y se dicta una resolución, que queda en el expediente electrónico.
Todo el proceso queda grabado en video.

Según información oficial, la plataforma asegura la confidencialidad y seguridad de la comunicación. También se garantiza la protección de los datos personales y el derecho a la imagen de cada vecino.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se encuadra en las políticas de digitalización y simplificación de trámites que promueve la actual gestión.

A las audiencias virtuales sólo pueden acceder quienes tengan multas de tránsito pendientes para abonar y, antes de desplegar la oferta de turnos disponibles, el sistema envía un aviso para quienes no quieran perder el beneficio del pago voluntario, no cuenten con documentación de respaldo para efectuar un descargo o no deseen resolver todas sus actas en la audiencia con el controlador.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Un homenaje sinfónico a la autora que marcó la infancia de millones de argentinos

Música

Programación OFFNI Cine Fest: en octubre llega la primera edición a la Casa Nacional del Bicentenario

Cine

Primera Feria del Libro de Floresta por el Predio Rocca

Lectura

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Publicidad
Connect