Sigamos conectados

Ciudad

Jorge Macri anunció que los vecinos pagarán menos por gestiones judiciales para saldar deudas de ABL, Patentes o Ingresos Brutos

El jefe de Gobierno dijo que esta medida busca “encontrar mecanismos más equilibrados, más justos, para que los vecinos puedan ponerse al día con deudas que tienen con la Ciudad”.

Foto: GCBA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció en la Sede Comunal 12 de Holmberg y Monroe que los vecinos pagarán menos por gestiones judiciales para regularizar deudas con la Ciudad en servicios como ABL, Patentes o Ingresos Brutos. Se oficializará mediante un Decreto local.

“El objetivo de estas medidas es encontrar mecanismos más equilibrados, más justos, para que los vecinos puedan ponerse al día con deudas que tienen con la Ciudad, deudas morosas que han contraído, pero que tienen que ver también con el contexto económico en el que vivimos”, dijo el mandatario en la Sede Comunal 12 junto al ministro de Justicia, Gabino Tapia, y el Procurador de la Ciudad, Martín Ocampo, y Germán Krivocapich, coordinador general de AGIP.

En la actualidad, a los vecinos que tienen deudas con el GCBA se les asigna un mandatario para que lleve adelante la gestión judicial. Hay unos 657.000 juicios de la AGIP que involucran la intervención de estos estos representantes.

El mandatario tiene garantizado un mínimo de honorarios sujeto a la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), hoy de $ 68.285, definida por el sistema judicial.

Ese valor “ha ido distorsionando la proporción entre la deuda y el costo por el trabajo realizado que se fue volviendo muy superior a la deuda”, expone el GCBA. Jorge Macri dijo que se generó un sistema “injusto, sobre todo en lo que hace a deudas pequeñas”.

En un comunicado, el Gobierno porteño aseguró que el régimen vigente “ha provocado que muchos vecinos terminen sumando sumas desproporcionadas por estas gestiones judiciales”: “En algunos casos, incluso, con cifras de honorarios que han superado en un 260% a las deudas”.

El jefe de Gobierno puso este ejemplo: “Un vecino con una deuda de $50.000, tiene que pagar una suma de hasta $235.000 por la actualización de las unidades UMA. Ahora estamos cambiando ese sistema y estamos poniéndole un criterio de porcentaje. Esto significa que el porcentaje que se va a pagar al mandatario es del 20%. Si debés $50.000, vas a pagar $10.000 por esa deuda, lo que es absolutamente razonable”.

El cambio que impulsa el decreto del Jefe de Gobierno impone un tope y que se paguen “montos razonables en concepto de honorarios”: “Si el honorario es mayor que la deuda, se le pone un tope: no podrá ser más del 20%”.

También se unificarán todas las deudas en un solo reclamo judicial y se pagarán honorarios a un solo mandatario. “A modo de ejemplo, si se toma como referencia una deuda de patentes con obligaciones impagas durante tres años, 2020, 2021 y 2022, con montos estimativos de $50.000 por año, un vecino hoy tiene que afrontar tres juicios distintos, que son asignados a tres abogados diferentes. Y debe abonar a cada uno de ellos el honorario mínimo estipulado. Con la nueva disposición pagará lo que corresponde por la deuda, pero el valor de los honorarios se reduce a $120.000”, expuso el GCBA.

Por otra parte, se elevan los montos mínimos de deudas judicializables, que son las que toman los mandatarios: “En el caso de los impuestos de Inmobiliario/ABL y Patentes, el monto mínimo actual es de $148.900 y se propone elevarlo a $200.000, un 34% más”.

El Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de Ley para elevar esos montos mínimos de deudas judicializables y para la condonación de deudas de muy menor valor cuya ejecución resulta antieconómica para la Ciudad.

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect