Sigamos conectados

Música

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires realiza un ciclo de conciertos en la Facultad de Derecho

La será un alimento no perecedero.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Música, invita al concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires en la Facultad de Derecho, el próximo sábado 18 a las 18 h con entrada libre y gratuita, presentando un alimento no perecedero.

La formación dirigida por el Maestro Carlos David Jaimes, presentará un repertorio dividido en dos partes, que recorrerá grandes obras sinfónicas de películas famosas como Amor sin barreras, E.T, el extraterrestre y la Lista de Schindler, entre otros.

Programa:

1º parte:
Suite de Amor sin barreras Leonard Bernstein
Selección de temas del film Forrest Gump Alan Silvestri
Selección de temas de films de Charles Chaplin Arreglo: Marcel Peeters

2º parte:
Suite del film E.T., el extraterrestre John Williams
Tema del film La Lista de Schindler John Williams
Selección de temas de la saga de Indiana Jones John Williams

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni, experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente.

Se presentó oficialmente en el Teatro Colón el 14 de mayo de 1910 para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo. Fue dirigida por figuras de trayectoria nacional e internacional como Rafael Del Giudice, Domingo Calabró, Reinaldo Zamboni, Mariano Drago, Gerardo Gandini, Roberto Farías (Brasil), Dennis Johnson (Estados Unidos), Vito Clemente (Italia), José María Castro, Pascual Grisolía, Mario De Rose, Bernardo Teruggi, Gustavo Fontana y José Luis Cladera. A ellos se sumaron Juan José Castro, Luis Gianneo, Pedro Ignacio Calderón y Simón Blech, entre otros. En la actualidad, sus directores son los Maestros Carlos David Jaimes y Luciano Gabriel Falcón.

Desde sus inicios, la Banda Sinfónica de la Ciudad realiza una constante tarea de divulgación tanto en espacios abiertos, plazas y parques como en salas de conciertos y escuelas públicas porteñas, donde desarrolla una intensa labor pedagógica mediante su ciclo anual de conciertos didácticos.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect