Sigamos conectados

Cultura

La Bienal anuncia los ganadores de sus convocatorias especiales

35 proyectos de artistas jóvenes de distintos puntos del país reciben un apoyo a la creación en artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura.

En 2023 La Bienal, plataforma de promoción de artistas jóvenes, festeja su décimo aniversario. Impulsada por la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Bienal Arte Joven Buenos Aires promueve desde 2013 y de manera sostenida un espacio de encuentro, formación y creación para artistas jóvenes de todo el país.

Este año, La Bienal lanzó convocatorias especiales para apoyar la creación de proyectos de artistas jóvenes y de toda la Comunidad Bienal en artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura y hoy anuncia los 35 proyectos ganadores.

“La Bienal de Arte Joven reúne desde hace 10 años a artistas de diversas disciplinas artísticas que están a la vanguardia del arte. Es un encuentro que además de darles visibilidad, los premia y apoya económicamente para que puedan consolidarse en su trabajo y proyectarse en el futuro. Para nosotros es un orgullo generar estas instancias donde acercamos al público el semillero de talentos que tiene nuestro país”, dijo el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Los comités de selección eligieron 7 proyectos ganadores en cada disciplina. Artistas con propuestas escultóricas, performáticas, de fotografía y pintura, con proyectos de investigación, de poesía, de novelas y crónicas, con proyectos musicales en vivo, guiones de ficciones, documentales y series, y proyectos de teatro, danza e interdisciplinarios, recibirán un apoyo de $400.000 para continuar con la creación de su obra.

Este año, las convocatorias estuvieron enfocadas en seguir impulsando y acompañando los procesos de formación, creación y experimentación, otorgando 35 premios a proyectos de artistas de entre 18 y 32 años, o que hubieran sido seleccionadxs en convocatorias anteriores sin límite de edad.

CONVOCATORIA PROYECTOS VISUALES
Clara Miño – “Tierra baldía”
Juliana Appel – “1003 Vichas la Gala de la Basura”
Francisco Raúl Borsani – “Mutantes condolencias”
María Venancio y Giuliana Migale – “Las palabras son cosas”
Rocío Englender – “Experimentación y la búsqueda constante”
Elías Leiro – “Aol! (Argentina Online!)”
Aimé Pastorino – “Adaptación poética de la obra “Tiempos de guerra” de Pablo Suárez”

CONVOCATORIA PROYECTOS LITERARIOS
Valeria Mussio – “A menudo en jaula”
Milagros Porta – “Oxígeno”
Rodolfo Omar Serio – “Ezeiza, virgulilla, Storni”
Alan Cabral – “La lengua paterna”
Julieta Sbdar Kaplan – “Poesía escolar”
Carlos Martín Sotelo – “Poética del archivo”
Sebastián Samuel Sosa Ojeda – “Fronteras corridas”

CONVOCATORIA PROYECTOS MUSICALES EN VIVO
Alejo Kia
Nana Arguen
Rafa Doorish
Laila Farinola
Chechi de Marcos
Sofi Teran
Catalina Bayá

CONVOCATORIA PROYECTOS ESCÉNICOS
Valeria Polorena – “Los pájaros también se estrellan”
Ignacio Bartolone – “Nigredo”
Cande Pimient – “Mucama”
Miguel Valdivieso – “Latina Bausch”
Carla Pezé Di Carlo – “Temo haber vivido mi vida como si esta fuera un simulacro”.
Juanse Rausch – “Saraos Uranistas”
Lucía Palacios – “Maite: La voz de la justicia”

CONVOCATORIA GUIONES AUDIOVISUALES
Miguel de Zuviría – “El otro”
Michelle Gualda – “Mi Amiga de Rikudim”
Paulina Dana – “Protocolo Activado”
Franco Figueroa – “Un dios me ha robado el rostro”
María Aparicio – “La noche tiene melodías”
Ingrid Pokropek – “El verano de la estrella”
Manque La Banca – “BRISTER”

ACERCA DE LA BIENAL
La Bienal es la plataforma de promoción de la Ciudad de Buenos Aires para lxs artistas jóvenes de todo el país. Es un proceso integral de formación, creación y exhibición que busca dar visibilidad a las producciones de artistas jóvenes y generar los mejores contextos para la creación de nuevas obras.Sus objetivos centrales son: promover la formación práctica y teórica de artistas, propiciar encuentros, pensamiento crítico e intercambios que den origen a nuevas creaciones, apoyar el desarrollo de nuevas producciones y su circulación dentro y fuera del país. También se propone acercar nuevos públicos a las distintas manifestaciones del arte contemporáneo.

Tendencias

Tangos en La Boca: Silvia Horowitz y Leo Vartanian se presentan en Bar Portuario

Música

FMK presenta un show gratuito en el anfiteatro del Parque Centenario

Música

Agenda del GCBA para este fin de semana

Cultura

El subte habilita la carga de la SUBE con código RQ

Ciudad

Descubrieron una placa en “Cabildo Buenos Aires”, declarado Bar Notable de la Ciudad

Gastronomía

Divididos vuelve al Teatro Flores

Música

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” a Café Berlín

Música

A los 93 años murió Pepe Soriano: será inhumado en el cementerio de la Chacarita

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires realiza una nueva edición de la Noche de los Museos

Museos

Selva, el quinto álbum de Silvina Moreno, llega al Teatro Broadway

Música

El Divertimento Ensemble dará tres conciertos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Música

Myke Towers arrasó en su debut en el Luna Park

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect