Sigamos conectados

AMBA

La marcha piquetera que inició en Puente Saavedra no llegó a la Quinta de Olivos por el protocolo antipiquetes

Efectivos de Gendarmería y PFA montaron un cordón policial a unas seis cuadras de la residencia presidencial.

Foto: Página 12

Las agrupaciones piqueteras y los movimientos sociales que este martes iniciaron una movilización en el Puente Saavedra no pudieron llegar a la Quinta de Olivos debido a la aplicación del protocolo antipiquetes por parte de fuerzas federales.

Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y la Policía Federal Argentina (PFA) montaron un cordón sobre la avenida Maipú, a seis cuadras de la residencia presidencial.

Cara a cara, hubo momentos de tensión entre los uniformados y los manifestantes, pero no se produjeron hechos de violencia ni represión. De hecho, no hubo detenidos. Lo único significativo fue una mujer que se descompensó y que fue asistida por sus compañeros.

Luego, los manifestantes volvieron sobre sus pasos por avenida Maipú y desconcentraron a la altura de Puente Saavedra.

En la marcha reclamaron que “hace cinco meses el gobierno ha quitado totalmente la asistencia alimentaria a 45.000 comedores y merenderos populares”: “La señora Pettovello que jamás recibió a las organizaciones sociales dice que el 50% de los comedores no existe. Bien porque, si fuera cierto, no entrega la comida al 50 % que si existe según ella misma dice. Es sencillamente una mentirosa”.

“Como ocurrió con la crisis del presupuesto universitario, mienten para tratar de ocultar un ajustazo. Además a partir del mes de mayo dejaran de existir las actividades en los barrios, colegios, plazas y parques que eran mantenidos con el Potenciar Trabajo, junto con eso también dejan de existir los apoyos escolares, las actividades culturales y deportivas para los jóvenes y niños de los barrios más pobres de todo el país, junto con esto también desaparecen las actividades productivas que iban desde la construcción de viviendas populares, carpintería, herrería etc.”, agregaron los movimientos piqueteros en un comunicado.

“Todo lo cual, al desaparecer como un elemento de organización de los barrios, que eran una barrera contra el avance del narcotráfico, al que le queda el campo libre. Junto a la eliminación del monotributo social, que está incluido en la criminal “Ley Bases”, se le quita la obra social y los aportes jubilatorios a estos trabajadores”, concluyeron.

Tendencias

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect