Sigamos conectados

AMBA

La marcha piquetera que inició en Puente Saavedra no llegó a la Quinta de Olivos por el protocolo antipiquetes

Efectivos de Gendarmería y PFA montaron un cordón policial a unas seis cuadras de la residencia presidencial.

Foto: Página 12

Las agrupaciones piqueteras y los movimientos sociales que este martes iniciaron una movilización en el Puente Saavedra no pudieron llegar a la Quinta de Olivos debido a la aplicación del protocolo antipiquetes por parte de fuerzas federales.

Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y la Policía Federal Argentina (PFA) montaron un cordón sobre la avenida Maipú, a seis cuadras de la residencia presidencial.

Cara a cara, hubo momentos de tensión entre los uniformados y los manifestantes, pero no se produjeron hechos de violencia ni represión. De hecho, no hubo detenidos. Lo único significativo fue una mujer que se descompensó y que fue asistida por sus compañeros.

Luego, los manifestantes volvieron sobre sus pasos por avenida Maipú y desconcentraron a la altura de Puente Saavedra.

En la marcha reclamaron que “hace cinco meses el gobierno ha quitado totalmente la asistencia alimentaria a 45.000 comedores y merenderos populares”: “La señora Pettovello que jamás recibió a las organizaciones sociales dice que el 50% de los comedores no existe. Bien porque, si fuera cierto, no entrega la comida al 50 % que si existe según ella misma dice. Es sencillamente una mentirosa”.

“Como ocurrió con la crisis del presupuesto universitario, mienten para tratar de ocultar un ajustazo. Además a partir del mes de mayo dejaran de existir las actividades en los barrios, colegios, plazas y parques que eran mantenidos con el Potenciar Trabajo, junto con eso también dejan de existir los apoyos escolares, las actividades culturales y deportivas para los jóvenes y niños de los barrios más pobres de todo el país, junto con esto también desaparecen las actividades productivas que iban desde la construcción de viviendas populares, carpintería, herrería etc.”, agregaron los movimientos piqueteros en un comunicado.

“Todo lo cual, al desaparecer como un elemento de organización de los barrios, que eran una barrera contra el avance del narcotráfico, al que le queda el campo libre. Junto a la eliminación del monotributo social, que está incluido en la criminal “Ley Bases”, se le quita la obra social y los aportes jubilatorios a estos trabajadores”, concluyeron.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect