Sigamos conectados

Música

La Tabaré presenta su disco Urutopías en Niceto Club

La banda uruguaya regresa al país para presentarse también en La Plata.

La banda uruguaya La Tabaré que regresa a Argentina en noviembre. Tienen nuevo disco, Urutopía, y lo presentan en Niceto y en La Plata.

La Tabaré es reconocida por su capacidad de sorprender a su público, manteniendo premisas incambiables en sus espectáculos en vivo. Desde su origen y a lo largo de sus 38 años de trayectoria, siempre se ha caracterizado por hacer un cruce de música y teatralidad en diversos aspectos, como el concepto, la puesta en escena e incluso la declamación.

“Urutopías¨ es su nueva y esperada opereta discográfica, un álbum urgente y sin aliento que aborda temas como la libertad, el placer, el amor, el respeto y la conciencia ecológica.

La música de La Tabaré es conocida por ser controversial, constante, divertida y protestante, lo que demuestra su capacidad de reinventarse y seguir siendo una propuesta artística relevante e innovadora en la escena.

La banda vuelve a Argentina para difundir su urutopía por la provincia de Buenos Aires, luego de su exitosa gira por Rosario, CABA y La Plata en julio de 2022, en la que se encargó de refrescar la memoria y la conciencia de su público local con tres shows inolvidables en los que recorrió su vasta discografía.

3 de noviembre 20 hs.
Niceto Club – Niceto Vega 5510 CABA
???? En PASSLINE

4 de noviembre 22 hs.
Los Lobos – Av. 13 e/527 y 528 La Plata.
???? En Accesos on line

SOBRE LA TABARÉ

Fundada por Tabaré Rivero, cantante, compositor y actor, la banda fue desde el origen un bicho raro en la escena montevideana. Diferente a las otras propuestas, el grupo se caracterizó por hacer un cruce de música y teatralidad en varios aspectos: el concepto, la puesta en escena e incluso la declamación. Esa ha sido una premisa incambiable para una banda que se ha transformado sin cesar.

Este camino empezó en 1985, con la inquietud de un hombre por hacer algo distinto en una Montevideo extraña, marcada a fuego por las secuelas de la dictadura. Y se extiende hasta ahora, porque La Tabaré sigue siendo, y sigue haciendo rocanrol.

“Ya pasaron 38 años desde que Riki Musso y Javier Silvera, me dieran ‘manija’ para que me animara a cantar mis canciones en público. Ahora, al mirar atrás, me da la sensación de que fue hace muy poquito: todavía recuerdo cada instante, cada emoción, cada éxito y fracaso, cada entusiasmo y cada piedra -que fueron miles- haciéndonos tropezar en el camino”, dice Tabaré Rivero.

Desde los ochenta hasta ahora, La Tabaré no ha parado de tocar: ha recorrido escenarios diversos: desde el Teatro Circular al Teatro de Verano y buena parte del interior del país. Y tampoco ha parado de editar discos: el primero fue Sigue siendo rocanrol (1987) y el último -de un total de 15-, Blues de los esclavos de ahora (2017), al que se le agrega el EP en vivo lanzado en 2019, El comfort de los esclavos, nombre de su último espectáculo multidisciplinario.

“Miro hacia atrás y recuerdo a cada músico, cantante, mánager y técnico que se puso al hombro la banda para pelear contra viento y marea en un entorno hostil y pacato. Y los recuerdo con profundo agradecimiento y afecto… Miro para adelante y veo que el sueño se sigue haciendo realidad, con grandes músicos jóvenes. Que La Tabaré ocupa entre el público el lugar que se merece y que para eso hicimos la música que hicimos, dijimos las letras que dijimos, y cambiamos de opinión y estilo acorde a las necesidades e inquietudes del alma sin buscar jamás el aplauso barato, ni mucho menos, pensar en el dinero. Solo nos resta seguir mientras tengamos ganas, y por ahora, las ganas sobran… Ganas de abrazarlos y decirles: ¡muchísimas gracias!” – Tabaré Rivero

Hoy, La Tabaré son: Tabaré Rivero (voz), Pamela Cattani (voz), Leo Lacava (guitarra), José María Suárez (bajo), Marcelo Lacava (batería) y Enzo Spadoni (trombón).

Tendencias

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect