Sigamos conectados

Ciencia

La UBA crea el primer catálogo de imágenes microscópicas junto a universidades de la región

El portal Microscopía virtual y recursos para estudios de salud fue realizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica y financiado por el Programa UBATIC de la Secretaría Académica de la universidad.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) creó el primer catálogo colectivo de imágenes microscópicas junto a otras universidades de la región, al que se podrá acceder de manera libre y gratuita y permitirá a docentes y estudiantes llegar a este tipo de presentaciones sin un microscopio físico, informó hoy la institución.

En colaboración con la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, el portal “Microscopía virtual y recursos para estudios de salud” fue realizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y financiado por el Programa UBATIC de la Secretaría Académica de la universidad.

“El portal es una herramienta educativa de acceso libre y gratuito. Permite explorar imágenes de alta resolución de macroscopía y microscopía como si se utilizara un microscopio físico, pero con algunas ventajas importantes: observar las imágenes fuera del laboratorio sin horario ni límite de tiempo”, destacaron desde la UBA en un comunicado.

Este desarrollo también permitirá realizar acercamientos a una sección específica del preparado manteniendo siempre la referencia del lugar donde está ubicada la estructura que se esté observando y navegar dentro de la imagen localizando información importante que ha seleccionado el equipo de docentes, indicaron.

La presentación del portal contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad de la República de Uruguay, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Facilita a los estudiantes de carreras donde es necesario observar organismos en el microscopio o imágenes de macroscopía, biológicas, de la naturaleza y de la salud, acceder y explorar muestras virtuales en forma de imágenes digitales, como complemento para el aprendizaje y la formación práctica, sin necesidad de contar con un microscopio físico”, aseguraron desde la UBA.

El portal “Microscopía virtual y recursos para estudios de la salud” es un proyecto interdisciplinario en el que participan especialistas en veterinaria, medicina, farmacia y bioquímica, microbiología y otras disciplinas relacionadas; expertos en cómputo, desarrollo de software y de sitios web; expertos en organización de repositorios y catalogación de recursos; y expertos en el uso educativo de las tecnologías digitales.

Desde la UBA aclararon que el proyecto está en etapa de prototipo y la cantidad de imágenes disponibles irá en aumento a medida que se integren nuevas colecciones de diferentes universidades.

“El hecho de que todas estas grandes universidades de la región trabajen en la generación de un catálogo de imágenes común, que permita a los docentes y estudiantes de cada universidad acceder a las imágenes compartidas por todas las otras universidades es un hecho sin precedentes”, valoraron desde la institución.

La Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe fue creada en 2002 y está integrada por 37 universidades públicas de 20 países miembros.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect