Sigamos conectados

Gastronomía

Lanzan la Escuela de Vino con capacitaciones orientadas al sector vitivinícola y gastronómico

Se trata de un programa de becas organizado por el Distrito del Vino y la Facultad de Agronomía de la UBA

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, anunciaron la primera edición de la Escuela de Vino: el programa de becas de capacitación destinado a profesionales, técnicos, empleados que trabajen en la industria vitivinícola, gastronomía, otros rubros afines al sector, y los vecinos y vecinas que estén interesados al respecto.

La Escuela de Vino es un ciclo de formación presentado por el Distrito del Vino que tiene por objetivo potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola, generar oportunidades de empleo, mejorar la empleabilidad y fomentar inversiones en el rubro. Está conformado por una oferta de 64 cursos presenciales en los que se ofrecerán herramientas y conocimientos en enología y viticultura.

Esta propuesta es fruto de la firma de un convenio de colaboración en el que participaron José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, y Adriana Mabel Rodríguez, Decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Ambas partes asumieron el compromiso de otorgar 2.100 becas certificadas.

“Con esta iniciativa, desde la Ciudad, apuntamos a seguir promocionando la industria vitivinícola y uno de los productos más federales y representativos de las economías regionales. Queremos que este rubro siga creciendo de forma profesionalizada y nos llena de orgullo que desde Buenos Aires podamos crear más oportunidades de formación y capacitación”, expresó el ministro José Luis Giusti.

Las primeras capacitaciones de la Escuela de Vino tendrán su inicio en el mes de abril, y se dictarán en diferentes etapas durante todo el 2023. Los cursos serán teórico-prácticos y se desarrollarán de manera presencial en diferentes sedes de la Facultad de Agronomía de la UBA. Quienes cumplan con el 75% de asistencia recibirán un certificado avalado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad de Buenos Aires.

Hasta el 7 de abril hay tiempo para pre-inscribirse completando el formulario. Los cupos son limitados y se puede seleccionar hasta 2 cursos. Una vez completado el formulario, la confirmación y datos específicos serán enviados por mail.

Quienes quieran participar deberán ser mayor de 18 años, tener el secundario completo y trabajar en actividades relacionadas con la industria vitivinícola o afines. La Escuela del Vino está orientada preferentemente a personas vinculadas a dicha actividad productiva y gastronomía, tales como: productores, mozos, sommeliers, trabajadores de vinotecas, bodegueros, recolectores, comerciales, técnicos, entre otros. Asimismo, pueden participar los vecinos y vecinas que les interese interiorizarse con la industria.

La Escuela de Vino abordará 7 temáticas diferentes pensadas para potenciar el desarrollo de la actividad vitivinícola, desempeñarse con profesionalismo y hacer frente a las demandas actuales del sector. Entre la oferta de cursos de este año se destacan:

· Viticultura para productores principiantes

· Principios básicos de viticultura para aficionados

· Principales zonas productoras de vid.

· 6.000 años de viticultura.

· Elaboración artesanal de vinos para principiantes.

· Análisis de calidad de vinos para principiantes.

· Cata de vinos.

Sobre el Distrito del Vino

El Distrito del Vino de la Ciudad de Buenos Aires surge bajo la Ley 6.497. Se encuentra ubicado en el área comprendida entre Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal. Es una iniciativa público-privada de alcance nacional e internacional, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como vidriera de un país productor vitivinícola. Las empresas que quieran formar parte recibirán importantes beneficios económicos.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect