Sigamos conectados

Ciudad

Llega la 11° edición del Festival de Caminatas en la Ciudad

El 28, 29 y 30 de octubre se realizará en la ciudad de Buenos Aires el ya clásico Festival de Caminatas organizado por Urbanismo Vivo. Como cada año desde 2012, miles de personas se lanzarán a recorrer las calles de Buenos Aires guiadas a través de caminatas que cruzan la ciudad con temáticas que van desde arte, literatura y urbanismo, hasta astrología, sexualidad y ambientalismo. El propósito de esta propuesta es fomentar una ciudad más amable, humana y peatonal, invitando a todas las personas a caminar distintos barrios para conectar con el entorno de una forma diferente.

Se trata de una experiencia que explora y pone en valor la diversidad cultural urbana que existe en Buenos Aires, y que permite conocer identidades a partir de la pluralidad de voces que forman parte del festival. Todas las caminatas son libres y gratuitas. Para participar, solo se debe chequear en las redes del festival los horarios y presentarse en el punto de encuentro indicado para la caminata elegida.

Cada recorrido contará con líderes y lideresas y temáticas específicas. Este año serán:

Inés Moisset y Carolina Quiroga (Género y Patrimonio), Eduardo Pérez Winter (Dramaturgia), Julian Pesce (Arte), Ajayu (Historias ocultas), Ludmila Nahir Medina (Exploración Natural), Fabio Márquez (Paisaje y biodiverciudad), Martín Kohan (Fútbol y literatura), Santiago Llach y Cata Lascano (Literatura), Valentín Muro (Curiosidad y Filosofía), Alejandro Csome / Bauhasaurus (Urbanismo y vivienda social), Tati Español (Géneros y Sexualidad), Juego luego existo (Infancias), Enrique Viale (Colapso Ecológico), FemiTour (Mujeres y Ciudad), Ezequiel Mandelbaum (Borges, Misterio y Coincidencias), Compañía Astral (Astrología y Astronomía), Alejandro Shmidt (Música y Percusión), Urbanismo Vivo (Apertura).

Algunos de los barrios que serán escenario de las actividades son Montserrat, Congreso, Chacarita, Padre Carlos Mugica Barrio 31, Villa Devoto, La Boca, Constitución, Palermo, Villa Lugano, San Telmo, Balvanera, Caballito, Puerto Madero, Colegiales y más.

Esta edición cuenta con el apoyo de Mecenazgo de la Fundación Santander y de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura de la Ciudad.

Estas son las cifras del Festival de Caminatas desde sus inicios, hace 11 años:
●       Más de 4500 personas
●       Más de 200 km recorridos
●       + de 140 líderes y lideresas
●       + de 90 caminatas

Sobre Urbanismo Vivo

Urbanismo Vivo es un equipo que busca, a través de sus proyectos, la conexión entre la ciudadanía y el lugar donde habita, promoviendo una ciudad más amable, activa y humanizada. Trabaja en el territorio con tres ejes principales. La innovación: una forma de diseñar los procesos desde una mirada creativa, con el objetivo de crear ciudades habitables. La diversidad: la integración de miradas desde el territorio. El intercambio: el trabajo colaborativo y en red, tanto a nivel local como internacional, como motor de grandes procesos de transformación.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect