Sigamos conectados

Deporte

Los partidos del Mundial se proyectarán en espacios verdes de la Ciudad

La Plaza Francisco Seeber (av. Del Libertador y av. Sarmiento) será el escenario central. Además, habrá múltiples actividades relativas a este esperado evento deportivo en los barrios porteños.

BA Emoción Mundial les permitirá a los vecinos seguir a partir del próximo domingo el minuto a minuto de la emoción de Qatar, con la proyección de los 64 partidos y múltiples actividades que se van a generar en los barrios de la Ciudad. La Plaza Francisco Seeber (av. Del Libertador y av. Sarmiento) será el escenario central y estará abierto hasta el 18 de diciembre. El horario habitual será de 9 a 19, aunque se extenderá de acuerdo a las presentaciones de Argentina.

Se montará una gran pantalla (18 x 10,24 metros) en la que podrán verse los encuentros, además de disfrutar de películas vinculadas al fútbol. Habrá también juegos, murales colaborativos de banderas con elementos reciclables, talleres participativos y clases para los más chicos, espectáculos infantiles, grandes conciertos, dj´s en vivo y un Patio Gastronómico.

Para cada día, desde las 18, está programado un ciclo de entrevistas con jugadores que pasaron por la Selección Nacional para que cuenten sus mejores historias.

Espacio Emoción Mundial abrirá sus puertas para la transmisión de la ceremonia de apertura y luego el debut del país organizador, Qatar, frente a Ecuador.

A través del chatbot de la Ciudad (11-5050-0147) se podrá consultar horarios, actividades, reservar entradas y hasta participar de la COPA BOTI, una competencia federal (individual y colectiva) de pronóstico deportivo, armando torneos y sumando puntos, con una trivia semanal que entregará importantes premios.

El Obelisco, en tanto, tendrá un mapping especialmente diseñado que se proyectará desde la noche anterior a cada partido de Argentina, mientras que los monumentos más emblemáticos, como el Planetario, Usina del Arte, Palacio Lezama, Torre Monumental, Monumento de Plaza Congreso, Puente de la Mujer y Monumento a los Españoles, se vestirán con los colores argentinos para alentar a Messi y compañía.

El cartel BA Verde que está a los pies del Obelisco se intervendrá con una obra de la artista Mónica Casella, que consistirá en una pelota de fútbol de grandes dimensiones realizada con material reciclado y una gran bandera hecha con botellas plásticas.

Para los más chicos, 30 plazas ofrecerán juegos temáticos para divertirse en familia a través de Vamos Las Plazas Mundialista, que recorrerán espacios verdes de las 15 comunas de la Ciudad con actividades centradas en el Mundial. Las plazas serán: Parque Lezama, Plaza Monseñor de Andrea, Plaza Martín Fierro, Plaza Colombia, Plaza Almagro, Plaza Irlanda, Parque Chacabuco, Boulevard Rabanal, Parque Avellaneda, Plaza Velez Sarfield, Plaza Roque Saenz Peña, Plaza Zapiola, Plaza Manuel Belgrano, Plaza Alemania, Parque La Isla de La Paternal, Plaza Lavalle, Plaza Vicente López, Parque de la Estación, Parque Patricios, Plaza Mariano Boedo, Parque Rivadavia, Plaza Sicardi, Plaza Sudamérica, Plaza de los Mataderos, Plaza Ciudad de Banff, Plaza Ricchieri, Plaza Echeverría, Plaza Félix Lima, Parque Las Heras, Plaza Malaver.

En toda la Ciudad, distintos artistas realizarán murales de arte urbano 3D en diferentes puntos relacionados con el Mundial y estaciones de Ecobici estarán ploteadas de celeste y blanco junto a unas 200 bicicletas. Las sendas peatonales, por su parte, adoptaron los colores de la Selección Nacional y las Estaciones Saludables se sumarán a este eje temático trabajando sobre los beneficios del juego y el deporte en equipo para lograr un mayor bienestar.

Ciudad Verde presentará un espacio de concientización con actividades, juegos y talleres sobre reciclado, separación de residuos y sustentabilidad.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

Publicidad
Connect