Sigamos conectados

Ciudad

Martín Lousteau se pronunció en contra de las “excepciones” al Código Urbanístico

Fue tras una reunión con vecinos de Colegiales. De este modo, el precandidato radical y aliado de Horacio Rodríguez Larreta manifestó su oposición a la política que lleva adelante el actual jefe de Gobierno.

El precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, señaló que “no puede haber excepciones al Código Urbanístico de la Ciudad” y propuso “defender la identidad de cada barrio”.

De este modo, el exministro de Economía se posicionó en contra de la política que promovió en los últimos años el actual jefe de Gobierno porteño, y aliado suyo, Horacio Rodríguez Larreta, a través de los “convenios urbanísticos” con privados, que habilitan edificaciones por encima de la altura o superficie construible permitida en un determinado lugar, a cambio de una contraprestación en favor de la CABA.

Los dichos de Lousteau fueron tras una reunión con vecinos de Colegiales, en el que los ciudadanos le reprocharon el avance de desarrollos inmobiliarios en la zona y la necesidad de defender espacios verdes que involucra, por caso, los terrenos del ex playón ferroviario de la Línea Mitre.

Como propuesta, Lousteau dijo que tiene “un plan urbanístico para promover el desarrollo integral de barrios como Soldati, Lugano, Pompeya o el Bajo Flores” porque “la Ciudad tiene un centro y un norte densamente poblados y un sur poco habitado y con barreras urbanísticas”.

Para Lousteau, “en gran parte se debe a que los desarrolladores inmobiliarios no tienen incentivos para construir en el sur de la ciudad y esto afecta directamente la interacción entre los distintos barrios y provoca grandes disparidades en el valor del suelo”.

Lousteau llegó acompañado por funcionarios y dirigentes como el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti y sus equipos técnicos en el área de Seguridad, Salud, Educación y Espacio Público. También estuvieron junto al precandidato, las diputadas Nacionales Carla Carrizo y Dolores Martínez, la legisladora porteña Manuela Thourte y la presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta.

Luego de la charla, hizo una caminata por Elcano hasta Zapiola, dónde visitó comercios y saludó las mesas puestas por la militancia de Juntos por el Cambio y más tarde se acercó a Villa Urquiza, donde se sumó el juntista de la Comuna 12 Matías Debesa, con quien recorrió avenidas y calles como Olazábal, Bucarelli, Triunvirato y Tomas Le Bretón.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect