Sigamos conectados

Ciencia

Más de mil cirujanos, radiólogos y gastroenterólogos de todo el continente se reúnen en un congreso de innovación tecnológica

Se realizará del jueves 1 al sábado 3 de diciembre en Buenos Aires, donde se analizará y verá “lo mejor de la Cirugía de Innovación a nivel mundial”. Habrá 12 mesas simultáneas sobre laparoscopía, endoscopía, intervenciones percutáneas y robóticas.

Las últimas novedades en cirugía mínimamente invasiva, laparoscopía, endoscopía y robótica, contenidos científicos relacionados con las enfermedades abdominales, y los avances más destacados en tecnología médica y ablación de tumores serán los temas centrales del Congreso Internacional de la Fundación DAICIM, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 1° al 3 de diciembre, en el Hotel Novotel.

Con el auspicio del gobierno de la provincia de Buenos Aires, y del ministerio de Salud del gobierno porteño, y la adhesión de decenas de entidades y sociedades científicas de América Latina, el Congreso “será el gran congreso del año en términos de convocatoria y en lo vinculado al nivel y a la calidad de los contenidos que se presentarán”, explicó Mariano Giménez, director de la Fundación DAICIM, presidente del Congreso, y precursor en la Argentina de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

La apertura del congreso estará a cargo de Jacques Marescaux, profesor de cirugía, primer director del Instituto de Cirugía Guiada por Imágenes (IHU Estrasburgo, Francia) y presidente y fundador de IRCAD Mundial. Considerado “el cirujano más innovador del mundo”, Marescaux fue el responsable de hacer realizado la primera cirugía robótica transoceánica (New York – Estrasburgo) y de marcar de esta manera un hito en la historia reciente de la Medicina.

Su conferencia inaugural estará basada en “Imágenes, robótica e Inteligencia artificial. Las tres partes para lograr una cirugía inteligente”.

Antes del comienzo de las tres jornadas médicas, y bajo la coordinación del doctor Edgardo Serra, el 30 de noviembre se realizará el “Hands on pre Congreso”, con diez puestos de trabajo simultáneos de laparascopía, endoscopía, ablación y cirugía percutánea por ultrasonidos, radioscopia, y por primera vez por tomografía computarizada.

Con el objetivo principal de difundir conocimiento científico actualizado de los procedimientos mini invasivos, y compartir y debatir casos de innovación sobre diferentes patologías (biliar, hernia, colon y recto, abdomen superior y trauma), el Congreso también tratará temas de diversidad e inclusión.

“Con todas las novedades en terapias invasivas mínimas en patología abdominal, el Congreso brindará contenidos y herramientas para estar al día sobre lo que pasa en los quirófanos más modernos y sobre los desafíos que nos plantea la cirugía del futuro. En las jornadas veremos lo mejor de la Cirugía de Innovación a nivel mundial”, aseguró Mariano Giménez.

Acerca de la Fundación DAICIM
DACIM es la Fundación Argentina para la Docencia, Asistencia e Investigación en Cirugía Invasiva Mínima. Con una década de trayectoria a nivel nacional e internacional, la fundación trabaja con la visión de convertirse en el máximo referente en Latinoamérica en el desarrollo de las técnicas de Cirugía Invasiva Mínima, basados en la formación científica y el avance tecnológico puestos al servicio de los pacientes y su calidad de vida. Sus principios se basan en la difusión de la Cirugía Invasiva Mínima en un marco académico, ético y de confraternidad. Más información: www.fundaciondaicim.com.ar

Acerca del Dr. Mariano Giménez
Mariano Giménez es médico cirujano general, se formó en intervencionismo en los EE.UU. y es precursor en la Argentina de las técnicas mínimas invasivas. Acuñó el término “Cirugía Percutánea”, que masivamente es utilizado hoy en todo el mundo. Es el primer profesional no europeo en tener a su cargo una Cátedra de Excelencia para el desarrollo de la Cirugía Percutánea en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Estrasburgo, Francia, donde trabaja junto a 3 Premios Nobeles y junto a Jacques Marescaux, pionero en Cirugía Laparoscópica, Robótica y Guiada por Imágenes. Giménez es profesor titular de Cirugía de la UBA, y director de la Cátedra de Cirugía General e Invasiva Mínima de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

Publicidad
Connect