La editorial de cómics Marvel publicó esta semana el título Uncanny X-Men (Vol. 6) #20 en el que se narra una aventura de los mutantes ambientada en Buenos Aires. Los personajes principales de la entrega, tal como deja expuesto la tapa, son Wolverine y Ranson, el personaje de nacionalidad argentina presentado en público en agosto del año pasado.
Este número está escrito por Gail Simone, creadora de Ransom, junto al dibujante argentino Luciano Vecchio (nacido en Zárate y actualmente residiendo en la Ciudad de Buenos Aires, en la zona de Parque Centenario).
“Los dos luchadores más rudos de los X-Men de Luisiana se unen para ir de incógnito a la lejana Argentina… ¡para perseguir y destruir a un legendario villano X! Una furia a dos manos como solo WOLVERINE y RANSOM pueden desplegar, ¡y es una batalla brutal y rugiente para cualquiera que se interponga en su camino!”, es la sinopsis de este número, publicado este miércoles 3 de septiembre.
Simone dijo este miércoles en redes: Este mismo miércoles, Simone celebró la salida ¡Hoy! ¡A por todas en Argentina! Ransom y Wolverine se alían contra una secta peligrosa. ¡Los cómics pueden ser divertidos! Dibujado por el gran @LucianoVeccio, quien, con suerte, también me evitó hacer el ridículo”.
Valentín Correa, alias Ransom, apareció por primera vez en Uncanny X-Men (Vol. 6) #1 en agosto de 2024. Es una creación de la guionista Gail Simone (trabajó con anterioridad en ‘Deadpool’, ‘Batgirl’) y contaba con dibujos de David Marquez (‘Civil War II’, ‘Ultimate Comics Spider-Man’).
Según una ficha técnica presente en el cómic de 2024, “el joven Valentín nació en Buenos Aires con un agujero negro en el lugar de su corazón. Abandonado por sus padres después de que lo secuestraran y pidieran rescate por él cuando era niño, Valentín descubrió que las balas de sus captores sólo lo hacían más fuerte, y escapó. Desde entonces, se ha abierto camino por su cuenta en las mezquinas calles del mundo”.
En Uncanny X-Men (Vol. 6) #20 el guion estuvo a cargo de Simone, quien en redes se ha mostrado como una gran fanática de la historieta y la cultura popular argentina.
Además, los dibujos corrieron por cuenta del ilustrador Luciano Vecchio, con una extensa trayectoria en la editorial Marvel. Dibujó a personajes emblemáticos como los X-Men, Spider-Man, Venom y demás figuras de primera línea. Asimismo, el autor reside en la Ciudad de Buenos Aires.
“Lo digo y no termino de caer en la magia de estar dibujando X-Men en Buenos Aires”, había dicho Vecchio en julio a Página 12. “Lo primero que le dije cuando me preguntó fue ‘si vas a hacer alguna historia con este personaje en la Argentina, tengo que dibujarla yo’. Así que estamos en esa. Van a ser un par de números que salen en septiembre y traen una aventura que transcurre en Buenos Aires”, había agregado.
Simone y Vecchio trabajaron para ambientar esta aventura en Buenos Aires e incluir elementos de la cultura local: Valentín está en todo momento tomando mate e incluso logra hacerlo parte de este ritual a Wolverine.
En lo que se vio durante estas páginas, la acción, tanto en los recuerdos como en el presente, transcurre en un paisaje bonaerense, por fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Hay alusiones a caminos y paradas ruteras.
También hay referencia a la gastronomía con una escena en una parrilla llamada La Chapa, a la vera de la ruta. “Huele a choripán”, dice el mutante de popularidad mundial, que en el cine fue interpretado por Hugh Jackman. Por dentro, un grupo de personas mira un partido de fútbol, una forma de transmitir una escena de cotidianeidad argentina, no solo de Buenos Aires.
Este número alterna escenas del pasado, ocurridas en Buenos Aires, las cuales explican qué fue de la vida de Valentín antes de convertirse en Ransom. Es lo que Simone menciona como secta peligrosa, ligada a la búsqueda de personas con “sangre que no contenga mutágeno”.
Sobre el final del número un personaje directamente ligado a la vida de Valentín, el X-Men argentino, hace su aparición y empuja la historia hacia el próximo número.
