Sigamos conectados

Sociedad

Murió a los 84 el director musical Mario Videla

El fundador de la Academia Bach de Buenos Aires falleció a los 84 años, informó el Teatro Colón.

Mario Videla, director musical organista y fundador de la Academia Bach de Buenos Aires, murió hoy a los 84 años, según informó a través de un comunicado el Teatro Colón.

Nacido en la provincia de Salta el 17 de marzo de 1939, el músico se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata en órgano y dirección coral y completó estudios de perfeccionamiento en Alemania y Países Bajos.

A lo largo de su vida, dio numerosos recitales como organista, clavecinista y director; además de su labor como intérprete, realizó diversos estudios en pedagogía musical y musicología, que plasmó en libros didácticos de música antigua.

A comienzos de los 70 fue invitado a participar en los Festivales Bach conducidos en Buenos Aires por Kart Richter.

En 1982 y 1985 actuó con el Bach Collegium de Stuttgart dirigido por Helmuth Rilling, realizando una gira por ciudades de Alemania Federal, Praga, Varsovia, Cracovia, Leipzig y Moscú.

En Europa se presentó en recitales en el Festival de Lucerna, Roma, Madrid, Londres y Colonia; en Latinoamérica ofreció conciertos en Caracas, México, Lima, Quito, Sao Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, realizando diversas grabaciones.

Profesor emérito, tuvo a su cargo la cátedra de Órgano, Canto Gregoriano, Clave y Metodología en los Conservatorios Municipal Manuel de Falla y Nacional Carlos López Buchardo.

Entre 1976 y 2014 se desempeñó como director artístico de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires, en 1983 fundó la Academia Bach de Buenos Aires, de la que fue director y con la que obtuvo un sólido reconocimiento en Latinoamérica a través de numerosos conciertos comentados.

En el Teatro Colón dirigió la “Misa en Si menor”, las “Pasiones y Oratorios” de Bach además de oratorios de Händel y Vivaldi; en varias oportunidades dirigió la Orquesta de Cámara de Chile y también la Orquesta Sinfónica Nacional.

Recibió varias distinciones, entre ellas el Premio Konex de Platino 1989 en Música Clásica, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania en 2003 y el Premio Gratia Artis otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 2010.

Desde 1997, desarrolla un programa dominical dedicado a Bach titulado “La Cantata del Domingo” por diversas radios de Argentina, Brasil, Venezuela y Chile.

En 1999 y 2009 formó parte del jurado de los Premios Konex. En 2006, 2008 y 2014 integró el jurado de clave y órgano en el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.

Tendencias

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Publicidad
Connect