Sigamos conectados

Ciudad

Ni una menos: la Comuna 12 concentra el 5% de las denuncias por violencia de género en la Ciudad

El Gobierno porteño presentó un nuevo sistema para unificar la información de denuncias, datos de agresores y víctimas.

En el marco del aniversario de la primera marcha del movimiento Ni una menos, el Gobierno porteño informó datos estadísticos sobre denuncias en la Ciudad de Buenos Aires y presentó el Sistema Único de Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

Un total de 63.647 llamados telefónicos fueron recibidos el año pasado a la Línea 144 en la Ciudad de Buenos Aires, donde se brinda de manera gratuita atención, contención y asesoramiento ante situación de violencia de género, según anunciaron hoy autoridades porteñas.

Asimismo, en 2021 se recibieron 3.216 denuncia a través del asistente virtual Boti, 261 llamados fueron transferidos del 144 al 911, hubo 4.247 admisiones a los Centros Integrales de la Mujer (CIM) y 238 ingresos a refugios para víctimas de violencia de género, según el Mapa de Violencia 2021 y el Sistema Único de Víctimas de Violencia familiar y de Género del Gobierno de la Ciudad presentando este viernes.

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo Dalessandro, detalló que hubo 55.474 llamados al 911, 13.393 denuncias realizadas en las comisarías y se entregaron 5.843 botones antipánico a víctimas de violencia de género o familiar.

Porcentaje de denuncias por Comuna :

  • Comuna 1: 13,63%
  • Comuna 2: 3,13%;
  • Comuna 3: 6,27%;
  • Comuna 4: 14.04%;
  • Comuna 5: 4,49%;
  • Comuna 6: 3,49%;
  • Comuna 7: 9,61%;
  • Comuna 8: 11,54%;
  • Comuna 9: 5,67%;
  • Comuna 10: 5,25%;
  • Comuna 11: 4,23%;
  • Comuna 12: 5,02%;
  • Comuna 13: 3,76%;
  • Comuna 14: 4,38%;
  • Comuna 15: 5,50%.

Sistema Único de Víctimas de Violencia Familiar y de Género

“La línea 144 tiene una importancia primaria, nos permite ayudar rápidamente a estas mujeres que nos piden ayuda”, expresó, por su parte, Marisa Bircher, secretaria para la Igualdad de Género de CABA, durante una presentación de los datos que se realizó de manera virtual cuando se cumplen siete años de la primera movilización de Ni Una Menos.

En tanto resaltó que “este mapa no soluciona todo lo que hoy necesitamos para erradicar la violencia pero sí tener acceso a la información para ayudar a las víctimas”.

Mariana Di Palma, directora general de Violencia de Género, detalló que “el mapa permite sistematizar toda la información para ver dónde tenemos mayores problemáticas”, y arrojó que las comunas con mayor cantidad de denuncias son la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución); 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya); 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano).

Es por ello que Carolina Barone, Directora General de la Mujer, mencionó que “la respuesta en la política pública es conocer la identidad del problema dentro de cada uno de los barrios populares”.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Novedades en Hasta Trilce: estrenos teatrales y conciertos con sello latinoamericano

Artes escénicas

Publicidad
Connect