Sigamos conectados

Ferias

Nueva edición de la Ecoferia Ofelia en el barrio de Villa Devoto

La Feria -que tiene entrada libre y gratuita y se suspende en caso de lluvia- contará con más de 25 stands con productos “eco friendly” del rubro de belleza, indumentaria, cuidado personal y decoración; todos pensados y diseñados bajo las consignas de basura y plástico cero.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana invita a participar de una nueva edición de la Ecoferia Ofelia, este sábado 2 y domingo 3 de diciembre de 11 a 19 horas, en Plaza Arenales -entre las calles Pareja, Mercedes, Nueva york y Bahía Blanca- en Villa Devoto.

“Invitamos a los vecinos a visitar esta feria enfocada en la sustentabilidad que crece con cada nueva edición; donde habrá presencia de emprendedores, marcas y productos que impactan positivamente en la sociedad, en el cuidado del ambiente y en el consumo responsable”, expresó Clara Muzzio, ministra de la cartera.

La Feria -que tiene entrada libre y gratuita y se suspende en caso de lluvia- contará con más de 25 stands con productos “eco friendly” del rubro de belleza, indumentaria, cuidado personal y decoración; todos pensados y diseñados bajo las consignas de basura y plástico cero.

El día sábado a las 16 horas, se dará un taller para aprender a realizar una EcoBotella; a las 17:30 horas habrá una charla y música en vivo llevada adelante por Tony Lynola quien interpretará melodías con instrumentos realizados con materiales reciclados.

El objetivo de la Ecoferia Ofelia es visibilizar marcas comprometidas con el ambiente y concientizar a los visitantes sobre la importancia del consumo responsable.

En todos los puestos se podrá pagar con Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito y efectivo.

Sobre la Organización OFELIA

Es una de las comunidades de emprendedores sustentables y de triple impacto más grande de Argentina; que permite comprar y vender todo tipo de productos, siendo la primera plataforma que conecta a marcas conscientes con consumidores responsables. Mediante OFELIA se busca promover el desarrollo de emprendedores en la región; a través del desarrollo sostenible, el comercio justo y la inclusión social.

Más Ferias de la Ciudad para disfrutar el fin de semana:

– Feria Festiva: se realizará el 2 y 3 de diciembre de 14 a 20 horas en el playón del Mercado de Pulgas. Habrá más de 50 marcas de diseño de autor, arte y propuestas gastronómicas.

– BA Market: se realizará el 2 y 3 de diciembre de 16 a 24 horas en el Parque Rivadavia. Se trata de un mercado itinerante donde habrá más de 100 productos saludables y gourmet distribuidos en más de 40 puestos.

– Sabe la Tierra: estará el sábado 2 de diciembre de 12 a 20 horas en Plaza Colombia; mientras que el domingo 3 de diciembre estará en Parque Las Heras de 13 a 19 horas. Ambos días se venderán alimentos saludables, distintos objetos de diseño con materiales reciclados y cosmética natural.

– Feria Migrante: estará el 2 de diciembre en el Parque Patricios y el domingo 3 de diciembre en Plaza Haití. Las ferias celebrarán la cultura venezolana con diversos productos típicos de la gastronomía del país, así como artesanías tradicionales.

– FIIS Voces del Sur: tendrá lugar el domingo 3 de diciembre en Estación Buenos Aires en el horario de 13 a 19 horas. Los vecinos podrán encontrar más de 40 puestos con distintos emprendimientos de distintos rubros: almacén, bazar, indumentaria, artesanías, cuidado personal, entre otros.

– Feria Gourmet: se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre en Plaza Irlanda de 16 a 19 horas. La feria gastronómica de la Ciudad ofrece diferentes platos de gran variedad, productos y sabores.

Tendencias

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Interés general

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Avanzan las mejoras en el Museo Histórico de La Boca

Museos

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect