Sigamos conectados

Viajes

Nuevo Previaje 3: cuándo se podrá utilizar, dónde y todo lo que se sabe del programa

El Gobierno confirmó una nueva edición del Programa PreViaje para la segunda parte del año, después del récord de turismo que hubo durante la temporada de verano 2022 y Semana Santa.

El Ministerio de Turismo y Deportes informó que la tercera edición del Previaje, a diferencia de los anteriores, será para viajar en las temporadas baja y media y empezará a aplicarse después de las vacaciones de invierno.

«La idea es que la gente viaje en una época del año que no es tan habitual y extender el tiempo de laburo en los destinos», precisaron desde la cartera de Turismo que encabeza Matías Lammens.

NUEVO PREVIAJE 3:  CUÁNDO SE LANZA

La fecha aún no está definida, pero lo que se sabe es que será para viajes después de las vacaciones de invierno y hasta fin de año, antes de la temporada de verano 2023, para incentivar el turismo durante las temporadas media y baja. 

CÓMO FUNCIONARÁ EL PREVIAJE 3

El Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina.

A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podría utilizarse entre agosto y diciembre de 2022. Losplazos exactos serán anunciados en las próximas semanas. 

El mecanismo, en tanto, funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos.

DESTINOS DE PREVIAJE 3

Si bien se especulaba con el nuevo PreViaje esté orientado a destinos emergentes, desde el Ministerio de Turismo aclararon que se podrá seguir utilizando para todos los destinos del país.

EL DESTINO MÁS ELEGIDO DE PREVIAJE

Lammens remarcó que la  rionegrina San Carlos de Bariloche es por segundo año consecutivo la ciudad más elegida por el turista de todo el país.

«Más de 700 mil personas eligieron este programa para recorrer destinos de la provincia, y el éxito de las visitas a Bariloche fue la mejor temporada de los últimos diez años», indicó el ministro.

«El movimiento económico, en el caso de Río Negro, fue de $ 23 mil millones. Imagínense lo que significa para las miles de pymes, miles de trabajadores rionegrinos que viven del turismo», remarcó.

DÓNDE USAR PREVIAJE 3

Más de 14.000 prestadores turísticos se inscribieron en el programa PreViaje. En el mismo sentido, el crédito obtenido sólo puede utilizarse en locales registrados ante AFIP como prestadores de servicios turísticos.

El crédito puede usarse en servicios del sector turístico, como por ejemplo:

alojamientotransporte aéreo, terrestre y marítimo/fluvialservicios de agencias de viajesalquiler de vehículosmuseosbalneariosespectáculos artísticos y/o cinematográficosrestaurantesotros

Fuente: El Cronista

Tendencias

Mate, choripán y fútbol en la nueva aventura de los X-Men ambientada en Buenos Aires

Lectura

Pez lanzó su nuevo disco “De Buenos Aires”, lo presenta en Palermo y lanzó un video con postales porteñas

Interés general

La Ciudad de Buenos Aires participa en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025 en Salta

Deporte

Día por día, dónde serán esta semana los operativos de Más servicios en tu barrio

Ciudad

Declararon de Interés cultural al Quinteto Negro La Boca

Música

Acción Fungi Argentina: Encuentro cercano con los hongos en el Konex

Agenda

Vuelven a proyectar películas del BAFICI en tres espacios culturales porteños

Cine

Jazz en la Usina del Arte con Barbie Martínez Cuarteto, Hugo Lobo & Street Feeling Band y el trío Maza – Jacinto – Piazzolla

Música

Publicidad
Connect