Sigamos conectados

Núñez

Núñez: el Espacio Memoria lanzó el proyecto de investigación “La ESMA y el barrio”

Desde el organismo estatal se invita a “quienes vivieron, trabajaron o transitaron con frecuencia la zona circundante del predio a compartir recuerdos, anécdotas y experiencias de vida”.

Foto: GCBA

El Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en la ex Escuela de Mecánica de la Armada del barrio de Núñez (Av. Del Libertador 8151) lanzó el proyecto de investigación “La ESMA y el barrio”.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, de la cual depende el predio, se informó que este proyecto “incluye en una primera instancia la convocatoria a quienes vivieron, trabajaron o transitaron con frecuencia la zona circundante del predio a compartir recuerdos, anécdotas y experiencias de vida en relación a la ESMA desde su instalación en Núñez en 1928 hasta la actualidad”.

Esta propuesta tiene como antecedente inmediato la realización de dos recorridos audioguiados llamados “Cartografías de la memoria, la ESMA y el barrio” que incluyeron intervenciones de carácter artístico: “La acción fue organizada junto con el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti en marzo de 2021 y 2022, partiendo de una serie de interrogantes: ¿Cuál fue el límite del Centro Clandestino de Detención? ¿Qué rastros dejó el Terrorismo de Estado en el tiempo y el espacio? ¿Cómo se recuerda? ¿Cómo se vivía el día a día en el barrio de Nuñez durante la última dictadura militar?¿Qué era posible ver y saber?”.

Por su parte, Daniel Schiavi, coordinador de Investigación y Archivo del Ente Público Espacio Memoria, explicó: “La ESMA desde su creación estuvo en el entramado urbano, sus vecinos han convivido con el predio que funcionó como institución educativa militar, luego como centro clandestino de detención, tortura y exterminio, y desde 2004 como Espacio de Memoria. El proyecto tiene el propósito de indagar en la relación histórica que el barrio ha tenido con la ESMA a través de los testimonios de sus protagonistas”.

Así, a partir de este trabajo de investigación se busca generar “un nuevo conocimiento desde “afuera” que se complemente y articule con el producido hasta el momento en base a las memorias y testimonios desde “adentro”, brindados por sobrevivientes del CCDEyT y ex alumnos de la Escuela Mecánica de la Armada”.

Es por esto que Schiavi afirmó: “La ESMA es una especie de isla circundada por grandes ríos torrentosos de automóviles como son la avenida del Libertador, la avenida General Paz y la autovía Leopoldo Lugones. Esto dificulta su relación con el entorno. Al frente, la avenida Libertador nos separa del barrio y el barrio está oculto detrás de grandes torres de edificios. Ir hacia él es un desafío y una cuenta pendiente de más de 15 años Superar los prejuicios y los temores de encontrarnos con una vecindad hostil, y si lo es, intentar transformarla con el diálogo y la información”.

En el Espacio Memoria afirman que “los testimonios de los vecinos de la ESMA pueden brindar información de recuerdos, sensaciones y significaciones que no fueron historizadas ni tampoco registradas en fuentes documentales hasta el momento, y por lo tanto, pueden ayudar a esclarecer la problemática de la coexistencia de los CCDEyT con la población civil”.

La invitación a compartir información es amplia: puede tener la forma de un relato breve, pueden ser imágenes de la ESMA y el barrio, o directamente una entrevista con el equipo de investigación,solicitada a través del siguiente contacto: investigacionyarchivo@espaciomemoria.ar Asunto: “La ESMA y el barrio”.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect