Sigamos conectados

Núñez

Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino

El presupuesto oficial es de $ 448.777.000. El año pasado el Minsiterio de Cultura hizo un concurso y la artista se alzó con el primer premio.

Foto: Télam

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires hizo una contratación directa para instalar la obra de arte Arbórea Magna de Silvana Costantino en el Parque de la Innovación del barrio de Núñez, en tierras del ex Tiro Federal. El presupuesto oficial es de $ 448.777.000.

De este modo, según la Contratación Directa / Preadjudicación N° 7690/DGTALMC/23, aparecida este viernes en el Boletín Oficial porteño, el objeto de la Contratación es “Obra Pública de herrería, instalación eléctrica y revestimiento cerámico para la creación de la obra de arte icónica “Arbórea Magna” de Silvana E. Costantino en el Parque de la Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

De este modo, la firma preadjudicada en esta contratación directa ha sido NH Construcciones SRL.

El año pasado el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a requerimiento de la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación (UPEPI) impulsó una convocatoria para artistas visuales y/o colectivos de artistas que quieran postular ideas para la creación de una obra de arte público e inédita concebida especialmente para el Parque de la Innovación.

Así, el primer premio fue para “Arbórea Magna”, de Nicola Costantino, un proyecto basado en la sostenibilidad y la tecnología, ejes fundamentales para la regeneración de nuestro planeta; un homenaje al árbol que “representa su propia regeneración, un ciclo de vida, ocaso y nueva vida.

“Nicola Costantino es una artista, con una enorme trayectoria a nivel nacional e internacional. Hay en su obra un equilibrio entre emociones inquietantes y una profunda belleza”, destacan fuentes oficiales.

El Gobierno porteño mudó el Tiro Federal a tierras frente al Río de la Plata y las 12 hectáreas de Libertador y Udaondo las reutilizó para el Parque de la Innovación. Lo dividió en parcelas, que salieron a remate, para que allí se construyan edificios con establecimientos educativos, residencias y negocios. Un sector se destinó a espacios públicos, los cuales fueron inaugurados el sábado 13 de mayo de este año.

Tendencias

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Publicidad
Connect