Sigamos conectados

Ferias

Polémica por el desalojo a los manteros vendedores de coleccionables del Parque Rivadavia

La feria regulada por el GCBA continúa activa.

Foto: @hernanpanessi

El domingo pasado la Policía de la Ciudad impidió el armado a los manteros que vendían artículos de colección en los pasajes internos del Parque Rivadavia de Caballito.

Se trataba de un paseo tradicional activo desde hace mucho tiempo que en los últimos meses había crecido en forma exponencial. Si bien había aumentado la cantidad de personas que visitaban el parque los domingos por la mañana en forma exclusiva por la presencia de la feria, había críticas por la presencia de los vendedores.

En el Parque Rivadavia de Caballito, además de los espacios verdes y públicos, hay distintas ferias, reguladas por el Gobierno porteño. La más famosa es la de libros, cuyos puestos fijos se ubican en la calleja que separa el parque de la escuela ubicada en la misma manzana.

Además, existe una feria de coleccionismo conocida como del Ombú, cuyos inicios datan de la década de 1940. Está ubicada del lado de la calle Rosario sobre un playón de concreto al lado del pequeño anfiteatro. Es regulada por el GCBA, que dispone de operarios que arman y desarman los puestos.

Además, el Parque Rivadavia es sede de festivales gastronómicos promovidos por el propio Gobierno porteño, como Buenos Aires Market. Se suelen hacer los fines de semana sobre la calleja central que une la escalera principal de la avenida Rivadavia con el monumento central a Simón Bolívar.

Alrededor de la feria de coleccionismo regulada se configuró una feria de manteros que también vendían distintos artículos coleccionables, primero en torno al anfiteatro y luego a lo largo de distintos pasajes hasta llegar al otro lado del parque, sobre la avenida Rivadavia.

En redes sociales hay varios grupos de compraventa ligados a la feria de coleccionismo. Las entregas se solían pactar para los domingos por la mañana, horario en que este paseo estaba activo.

La Policía de la Ciudad se hizo presente varias veces este año con la intención de impedir el funcionamiento de la feria de manteros. En muchos casos hubo domingos en que había menos puestos, pero se seguía de todos modos.

El domingo pasado fue, hasta ahora, el punto final a la feria de manteros de artículos coleccionables del Parque Rivadavia, en medio de una política pública del Gobierno porteño de no permitir ningún tipo de actividad en el espacio público sin regular. Vienen de desalojar a los manteros de Once y también desactivaron paseos en Retiro, Constitución y otros barrios.

El presidente de la Junta Comunal 6 Federico Ballan aclaró: “La feria de coleccionistas, numismática y filatelia sigue funcionando como siempre. El operativo de la Policía fue destinado a desalojar a los manteros que ocupaban el espacio público de manera ilegal”.

De todos modos, la polémica continúa ya que cientos de personas apelaban a las mantas de la feria de coleccionismo para poder trabajar y generar ingresos.

El paseo de coleccionables (la feria regulada y las mantas) era una tradición en el mundo de los coleccionistas y estaba instalada con fuerza en el ambiente por la cantidad de vendedores involucrados.

Hasta el momento, no se habló de una alternativa superadora que permita liberar el espacio público y garantizar el trabajo de los feriantes desalojados.

 

Tendencias

La Boca: con entrada gratuita,Trío Luminar inaugura un nuevo ciclo de Música de Cámara

Música

Músicas del mundo, ciclo de conciertos en los Bares Notables

Música

Feria con libros, figuras de acción y más coleccionables en el Bar El Destello de Palermo

Ferias

Por la ola de calor, el GCBA instala 24 puestos de hidratación en las 15 Comunas porteñas

Ciudad

La Biblioteca Reina Batata de Barrancas de Belgrano reabre y ofrece un fin de semana lleno de actividades

Lectura

Cyrano, producido por el Complejo Teatral de Buenos Aires, ganó seis premios Estrella de Mar: Gabriel Goity se llevó el oro

Teatro

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect