Sigamos conectados

Ciudad

Premios Lola Mora 2021: la lista de ganadoras

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural San Martín.

Como cada año desde el 2000, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó los Premios Lola Mora. En una ceremonia realizada este martes 7 de diciembre en el Centro Cultural San Martín, la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, otorgó los galardones a quienes, en distintos medios de comunicación y divulgación, muestran una imagen positiva de las mujeres que rompe con los estereotipos de género, promueve la igualdad de oportunidades y sus derechos.

Encabezaron la entrega de los premios, Jazmín Lerner, Subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario; Carolina Barone, Directora General de la Mujer; y Diego Berardo, Director General del Centro Cultural Gral. San Martín. Además, participaron las legisladoras Gimena Villafruela, Manuela Thourte y Laura Velazco -Comisión de la Mujer-.

“Homenajeamos a mujeres quienes, en distintos medios de comunicación y divulgación, trabajan por romper estereotipos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades y derechos. A pesar de los avances, falta mucho, falta un montón. Tenemos que trabajar juntas, escuchar todas las voces, para que desde el diálogo y también desde la crítica, podamos luchar hacia un futuro más igualitario”, afirmó Carloina Barone, Directora General de la Mujer.

“Queremos también convocar a más organizaciones, más instituciones académicas y referentes de los medios y la comunicación para que integren el jurado hacia el 2022 , para que cada vez seamos más ampliando voces”, finalizó Barone.

A continuación, el listado de ganadoras:

Voto del público

Labor periodística en TV: Diana Zurco.

Labor periodística en medios digitales: Luciana Mignoli.

Producción audiovisual: Pioneras: mujeres que hicieron historia.

Programas de radio: Ahora que nos escuchan, Ingrid Beck.

Columnistas de radio: Analía Fernández Fuks.

Programas de radio online: Género fluido.

Columnistas de radio online: Poli Sabatés.

Labor periodística en prensa escrita: Laura Rosso.

Prensa medios digitales: Feminacida.

Ilustradoras en redes sociales: Lia Copello.

Divulgación científica: Cecilia Ce.

Voto del jurado

Podcast: Lo que quieren las pibas.

Películas y documentales: Nosotras movemos el mundo.

Fotoperiodismo: Lucía Merle.

Campañas: Grow, género y trabajo.

Campaña publicitaria de bien público: “Cosas como estas”, Consejo Publicitario Argentino – Cippec.

Periodistas científicas: Ciencia Anti Fake News Covid-19.

Menciones especiales

Carla Gaudensi, Eva Cabrera, LatFem, Nora Bär, Nos quemaron por brujas, Página 12, Télam.

Diplomas de reconocimiento

Andrea Gamarnik; Mariana Iglesias, Silvina Molina, Marina Abiuso y Área de Género de Radio Nacional; Esther Díaz; Natalia Paratore; documental “Nosotras también estuvimos”; Mujeres en Publicidad (MEP).

Premio a la trayectoria

Adriana Carrasco.

Tendencias

Mate, choripán y fútbol en la nueva aventura de los X-Men ambientada en Buenos Aires

Lectura

Pez lanzó su nuevo disco “De Buenos Aires”, lo presenta en Palermo y lanzó un video con postales porteñas

Interés general

La Ciudad de Buenos Aires participa en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025 en Salta

Deporte

Día por día, dónde serán esta semana los operativos de Más servicios en tu barrio

Ciudad

Acción Fungi Argentina: Encuentro cercano con los hongos en el Konex

Agenda

Declararon de Interés cultural al Quinteto Negro La Boca

Música

Vuelven a proyectar películas del BAFICI en tres espacios culturales porteños

Cine

Jazz en la Usina del Arte con Barbie Martínez Cuarteto, Hugo Lobo & Street Feeling Band y el trío Maza – Jacinto – Piazzolla

Música

Publicidad
Connect