En octubre, la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA) será sede de la primera edición de OFFNI Cine Fest (Objetos Fílmicos Fantásticos No Identificados), un festival dedicado a películas que giran en torno a lo anómalo y el misterio.
La programación incluye 20 películas de Argentina, España, Francia y Estados Unidos, además de actividades y paneles especiales, con funciones los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de octubre a partir de las 18.
“OFFNI reúne a producciones que trascienden las categorías tradicionales. No es terror, no es ciencia ficción. La condición de este cine no está en los géneros sino en la expansión fantástica de lo real a través de narrativas que se enfocan en lo extraordinario y lo no explicado”, comentó Damián Marsicano, director del festival. Con un enfoque curatorial que privilegia la originalidad y la exploración, la propuesta busca visibilizar y fortalecer a una escena en crecimiento, integrada por realizadores y públicos cada vez más interesados en las temáticas asociadas con el misterio.
OFFNI CINE FEST está organizado por Damián Marsicano (Panza Films), Alejandro Agostinelli (Factor 302,4, el blog), Leandro Bartoletti (300 Films) y José Luis Parada Sabio (La Abadía Aurea) todos profesionales con amplia trayectoria en el periodismo, la producción audiovisual y la gestión cultural.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 3 DE OCTUBRE
19:00 – 19:20
Actividad performática (sorpresa, no anunciada)
19:25
THE HITCHHIKER EFFECT
Dir. Zack Van Eyck (EE.UU., 2024) 76 minutos
Alan y Liz, un matrimonio infeliz, casi son sacados de la carretera en un incidente que Alan cree fue un intento de asesinato por parte de alguien que sabe que él ha escrito un manuscrito revelando la “presencia alienígena” en la Tierra. Seth y Jane, una excéntrica pareja interracial, pasan por la casa para dar la bienvenida a Alan y Liz al vecindario. Ofrecen consejos no solicitados sobre la relación y luego se niegan a irse hasta que Alan los expulsa por la fuerza. La cabaña que Alan heredó de su padre pronto se ve afectada por una extraña actividad similar a la poltergeist. Alan, ateo, no cree en fantasmas. Insiste en que los fenómenos paranormales se deben al efecto autoestopista, una perturbación que ocurre cuando un individuo entra en contacto cercano con extraterrestres y es “seguido a casa” por energías misteriosas que producen efectos físicos y psicológicos. La causa y solución a este problema son motivo de un acalorado debate entre los vecinos y Alan, quien lucha por mantener la cordura. Convencido de que Seth y Jane están detrás de este aparente intento de silenciarlo, Alan toma cartas en el asunto.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
18:00
LA BÚSQUEDA (el documental más humano sobre la vida extraterrestre)
Dir. Damián Marsicano (Argentina, 2024). 94 minutos
Documental que reúne a destacados investigadores del fenómeno OVNI y a testigos emblemáticos de encuentros con sus presuntos tripulantes. Desde una perspectiva multifacética y multicultural, la película aborda un misterio sin respuesta que acompaña al ser humano desde los comienzos de la historia. Fue grabado en distintas locaciones de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Cusco, Perú.
SAN TELMO TAPES
19:55
Dir. Leandro Bartoletti (Argentina, 2020) 72 minutos
Rolo, un mago callejero que actuaba en la Plaza Mayor de Madrid, se ve obligado a huir tras un truco fallido que hace desaparecer misteriosamente a una joven bailarina de tango. Convencido de que podría encontrarla en Buenos Aires, viaja con lo poco que tiene y recorre las calles de San Telmo. Entre desencuentros, pérdidas y naufragios del pasado, Rolo se ve forzado a reinventarse y construir una nueva identidad en un universo bohemio y musical que mezcla ficción y falso documental.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
17:30
LA ALEGRÍA (mediometraje)
Dir. Tomás Pernich (Argentina, 2024) 28 minutos
Un calor agobiante y crisis económica en la ciudad costera más importante de Argentina. “Mikei” comienza a trabajar para Oscar, un autoproclamado inventor de los “trenes de la alegría”. Una vez en el tren, conocerá a una princesa y encontrará el amor. Allí comenzará un breve verano lleno de alegrías, decepciones, italo-disco, sexo, niños, locura, accidentes y cantantes callejeros.
18:00
EL ATAQUE DE LOS ROBOTS DE NEBULOSA
Dir. Chema García Ibarra (España, 2009) 6 minutos
Va a morir mucha gente muy pronto.
18:25
️LA SEGUNDA MUERTE
Dir. Santiago Fernández Calvete, Argentina, (2011) 90 minutos
Sin saber nada de un caso espantoso, una policía escéptica y solitaria en un pequeño pueblo, es guiada por un niño recién llegado con talento para la clarividencia, quien afirma que el asesino es la Virgen María.
VIERNES 10 DE OCTUBRE
18.45
LOVBOT LOVE (corto)
Dir. Tetsuo Lumiere y Gabriela C. Chirife (Argentina, 2013) 11 min
Sinopsis: Un joven argentino está obsesionado con Corea. Ama la comida coreana, las películas, las bandas de K-pop y a las mujeres. Sufre porque no tiene novia coreana. Pero un día compra un hermoso robot coreano, y su vida cambia para siempre.
19:00 – 19:20
Actividad performática
19:25
️QUE TON RÈGNE VIENNE: Une histoire du Satanisme en France
Dir Mathias Averty, Francia, (2024) 92 minutos
Para combatir la angustia que lo atormenta día y noche, un joven artista decide explorar la parte oscura que hay en él. Una búsqueda iniciática que lo llevará tras las huellas del satanismo en Francia, desde las leyendas de ayer hasta las misas negras de hoy.
21:00
LAS 77 PÁGINAS
Dir. Diego Arandojo y Mauro Savarino (2010) 35 minutos
La Tierra se encuentra en un peligroso proceso geológico: todos los continentes se están uniendo para regresar a la posición Pangea, el primer continente que surgió hace más de 200 billlones de años. Esto producirá, en el mediano plazo, la completa extinción de la raza humana.
Sin embargo, hay una solución. Un grupo llamado El Consejo Necesario se presenta ante la ONU, manifestando tener la clave para la salvación de la humanidad: un extraño libro de edad indeterminada, que posee en sus páginas los grandes secretos de la historia y la ciencia.
SÁBADO 11 DE OCTUBRE
18:00
️EL UCUMAR
Dir. Octavio Revol Molina (Argentina, 2023) 86 minutos
Un grupo de biólogos viaja a la selva norteña argentina en búsqueda de evidencia de que el osos andino habita allí. Los lugareños les cuentan historias sobre encuentros con el famoso ucumar, conocido como el Hombre Oso.
19:30
PLESIOSAURIOS VIVOS
Dir. Magrio Gónzalez / Iris Serrano (Argentina, 2025) 95 minutos
Partiendo de las historias de extraños monstruos acuáticos -como Nessie en Escocia y Nahuelito en Argentina-, este documental se centra en una expedición organizada en 1922 por Clemente Onelli, director del zoológico de Buenos Aires, para cazar un plesiosaurio vivo en la Patagonia.
Al finalizar, habrá una charla con un profesional paleontólogo y el historiador e investigador: Fernando Soto Roland.
DOMINGO 12 DE OCTUBRE
17:30 – EL CHACAL (mediometraje)
Dir. Tomás Pernich (Argentina, 2021) 28 minutos
Un tirano aferrado en el poder miente sobre un virus mortal que ataca a las personas. Un pequeño grupo de personas sabe la verdad y ha enviado a un joven a buscar a el Chacal, un justiciero retirado en las lejanas tierras de la Patagonia. Ahora, El Chacal debe tomar una decisión: si acompaña al pueblo en una revolución, o si continúa su plácida vida entre las montañas. Este corto narra los orígenes del personaje del videojuego homónimo creado por el realizador audiovisual Tomas Pernich.
18:00
Bizarrofilia
(2024) Dir. Ayi Turzi (Argentina) 84 minutos
Argentina es un país con una cinematografía vasta y diversa. Dentro de esta enormidad existe un cine extraño, atípico… bizarro. “Bizarrofilia” propone indagar en el origen y significado de la palabra bizarro, cómo el paso del tiempo conduce a nuevas lecturas de ciertas obras, y se centra en el cine contemporáneo que busca alejarse de toda representación mimética de la realidad… aunque en un país como el nuestro, la realidad siempre supera a la ficción.
Al finalizar, habrá un panel integrado por Valeria Avalos, licenciada en arte; German Magariños, director y productor de cine y Nahuel Diaz, investigador en el Museo del Cine y archivista.
VIERNES 17 DE OCTUBRE
19:00 – 19:20
Actividad performática
19:25
El cónclave de las sombras
(2024) Dir. Leandro Bartoletti (Argentina) 100 minutos
Martes 2 de julio de 2019: un eclipse solar total oscurecerá los cielos y dará inicio a una serie de eventos que pondrán en jaque a la realidad. Una visita inesperada llega con una advertencia: la Corona del Sol, una reliquia de incalculable poder buscada por personajes históricos de toda clase -incluidos nuestros propios Juan Manuel de Rosas o el inefable López Rega-, ha sido reclamada para ungir a un secreto candidato. Pero no todos están dispuestos a permitirlo…
El Cónclave de las Sombras se congrega en su última alternativa: la proyección astral debe comenzar. Viajar en el espacio-tiempo, buscar respuestas entre los antiguos custodios de la reliquia y, tal vez, encontrar preguntas aún más inquietantes.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
18:00
HISTORIA DE LO OCULTO
(2020) Dir. Christian Ponce (Argentina) 88 minutos
En Argentina, un popular programa de noticias se emite por última vez con un invitado que vinculará al Gobierno con fuerzas sobrenaturales.
19:45
️Luz de Uritorco
(2025)Dir. Diego Labat (Argentina) 63 minutos
Desde hace décadas, el Cerro Uritorco, en Argentina, se ha ganado la fama de ser un imán para avistamientos de OVNIs y luces misteriosas en el cielo. Cada año, personas de toda Latinoamérica llegan a esta zona con la esperanza de entender lo inexplicable o, al menos, compartir sus experiencias con otros que han vivido algo similar. En el centro de esta comunidad está Luz, fundadora y directora del Centro de Informes Ovni, un espacio donde la gente puede acercarse a contar sus historias, averiguar más sobre lo que sucede en la región y conectar con otros curiosos del tema. Más que una institución de investigación, es un punto de encuentro para quienes buscan respuestas, sin importar si son creyentes, escépticos o simplemente tienen una anécdota que les dejó más preguntas que certezas.
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
18:00 – VOLAR HACIA EL ABISMO y SER
Dir. Osvaldo Ponce (Argentina, 2024) 1 minuto cada uno
Dos breves reflexiones sobre la vida y la espiritualidad.
18:00
El vino de la casa
(2024) Dir. Paul Breen (Argentina) 12 minutos
Una película en la que beber un vino extraño en un lugar extraño conduce a una noche salvaje que termina con una gran decisión.
18:25
️Abductee
(2024) William Hopp (EE.UU) 100 minutos
Andrew Freeman ha sufrido parálisis del sueño desde que tiene memoria. Cansado de no encontrar respuestas, decide tomar el control y descubrir qué está pasando realmente. Sin nadie a quien recurrir, arrastra a su hermana Laurie a su mundo y a la creencia de que está siendo abducido por extraterrestres. Cuando las pruebas se acumulan y él cae cada vez más en una espiral autodestructiva, Laurie debe elegir si cortar vínculos para salvarse a sí misma o dejarse arrastrar al mundo enloquecedor de Andrew.
